45 ESPAÑA: Jorge Martínez, Ugalde (3), Colon (5), Masip (9, 2p), Dujshebaev (6), Lozano (4, 1p) y Hernández (4, 1p) -siete inicialBarrufet (ps), Olalla (5), Raul González (3), Davis (1) y Ortega (5, 2p).

18 ESTADOS UNIDOS: Zanzi, Fitzgerald T. (3, 1p), Fitzgerald J. (4), Lamour (2), Salam (1), Heath (6, 1p) y Dunn (2) -siete inicialThompson (p.s), Morrow (0), Vernon (0), Brennan (0) y Tenney (0).
MARCADOR CADA CINCO MINUTOS: 3-1, 6-2, 9-3, 11-5, 16-6, 19-10 (descanso), 22-11, 27-12, 31-13, 34-15, 40-16, 45-18.
ARBITROS: Abdul Hussain y Haider (Kuwait). Excluyeron a Morrow y a Heath de Estados Unidos.

EFE - FRANCIA
La selección española planificó el partido frente a Estados Unidos como un entrenamiento más de preparación para los que han de venir, y sin intención, vapuleó a su rival con un resultado que rayó el escándalo. Argilés sacó de inicio a Jorge Martínez bajo los palos, en primera línea a Enric Masip, Talant Dujshebaev y Demetrio Lozano, y a Ugalde, Colon y Hernández en la segunda, con una única variación, la entrada de Ortega en lugar de Colon en posición defensiva.

Los hombres de Argilés no se cebaron con su contrario al menos en la primera mitad (19-10). El objetivo era bien distinto. Tal y como pudiera hacerlo el mejor sumiller, César Argilés «cató» a su equipo. En la segunda parte saltó a cancha un equipo «más serio». David Barrufet ocupó en la portería el puesto del debutante Martínez, y la defensa volvió a un 5-1, en definitiva, un equipo más asentado.

Al final un 45-18. Los jóvenes jugadores de Estados Unidos ni se lo creían. No habían pasado de los 12 goles y a España le endosaron 10 en el primer período. Fue un espejismo. En contra recibieron más que anteriores jornadas.