MARCO TORRES Eivissa entra hoy en una semana con un ambiente especial. El V Triatló de Ferro, que se disputará este domingo, está rodeado de una atmósfera épica, en la que el esfuerzo humano llevado al límite se convierte en espectáculo. Los mejores acaban la prueba en poco más de nueve horas (este año la organización pretende que los grandes de la carrera lo rebajen a menos de 9 horas) y los más modestos llegan a meta con catorce y quince horas de esfuerzo. Esta quinta edición de la prueba más dura que corre por las Pitiüses trae a los mejores en las mejores condiciones, ya no acuden a ver como es sino a jugársela,porque han oído hablar de ella hasta en Dinamarca.

Rolf Lautenbacher es el nombre que suena en todas partes. Este profesional de 34 años, natural de Karlsruhe (Alemania), con una mejor marca de 8h13'33'' es el máximo favorito para el triunfo final. No en vano su marca y su regularidad lo posibilitan. Sin embargo, no será el único ya que se ha corrido la voz entre los mejores especialistas europeos y son varias la figuras interesadas en la prueba. Sus nombres son Thomas Braunn, Ricardo Costa y José Luis Cano.

Esta circunstancia concede a la prueba ibicenca un punto de calidad que le faltaba, pues que un hombre que vive del triatlón venga a Eivissa es importante, teniendo en cuenta que estos competidores sólo hacen dos triatlones de este tipo al año, con lo que son muy cuidadosos a la hora de seleccionar a cuáles van.

La prueba fue presentada ayer en el Consell Insular con la presencia de la consellera d'Esports, Sofía Hernanz, cuyas arcas aporta 1 millón de pesetas al presupuesto de la prueba (la de Turisme aporta 761.000 pesetas); el presidente de la Associació Esportiva Home de Ferro, Eduardo Fioravanti; el organizador, Juan José Serra, y el delegado insular de triatlón, Andoni Valencia. Todos ellos destacaron la repercusión de la prueba a nivel nacional, palpable por la presencia de TV3, TVE y Canal 9, además de varios medios escritos y un posible acuerdo con la cadena de satélite Eurosport.