Jiménez invirtió un tiempo oficioso de 3 horas, 54 minutos y 59 segundos, a una media de 38'888 km/h., mientras que el líder Alex Zülle (Banesto) demostró una vez más su buen estado de forma física y sólo cedió unos segundos frente al ganador y Roberto Heras, segundo en la línea de meta, mientras que a Ullrich le endosó 32 segundos, a Olano 56 y a Escartín 1:04.

La jornada tuvo como protagonista al italiano Fabio Roscioli (Jazztel-Costa Almería). Lo intentó por dos veces de manera infructuosa al principio de la jornada, pero no desistió y, al final, en el kilómetro 27, vuelve a probar fortuna y consigue abrir un hueco ante la desidia del gran pelotón. El viento de costado que acompaña al pelotón a la altura de Yecla, en el kilómetro 92, provoca la primera sorpresa de la jornada, pues mientras Roscioli rueda en solitario por delante, Ullrich y el Telekom pegan un tirón que fuerza un abanico y comienzan a producirse los primeros cortes en el pelotón. En primera instancia es José María Jiménez (Banesto) quien no se encuentra en el grupo de delante y posteriormente, en un nuevo corte, el líder, Alex Zulle, mientras que por delante sí van, además de Ullrich, Kloden, los hermanos González de Galdeano, Ígor y Àlvaro, entre otros hombres importantes.

Las duras aunque cortas rampas de Xorret de Catí eran su principal obstáculo camino de conseguir su objetivo y la diferencia decrecía alarmantemente en los kilómetros finales de la jornada respecto al primer grupo perseguidor, en el que se encontraban absolutamente todos los hombres importantes de la carrera menos «Chava» Jiménez (Banesto), pero del que por avería mecánica se quedó atrás Abraham Olano (ONCE-Deutsche Bank).