El deporte pitiuso en general, y el atletismo insular, en particular, ha calificado como un gran éxito la brillante actuación de la pertiguista ibicenca Mar Sánchez ayer en Castellón que le reportó el pase directo a los Juegos Olímpicos de Sidney tras superar la emblemática altura de los 4'30 metros (mínima A para ser olímpica por vez primera en su trayectoria deportiva).

En concreto, los pesos pesados del atletismo pitiuso destacan que el récord de España de salto con pértiga (4'30 metros) tenga sabor ibicenco, así como que la pertiguista se haya convertido en el segundo deportista nacido en Eivissa que goce del olimpismo. Todavía resta saber si antes del 4 de septiembre Felipe Vivancos, en los 100 vallas, o Mario Avellaneda, en los 50 kilómetros marcha, pueden asegurarse también el pasaje a la ciudad australiana (este último lo tiene más complicado). Así, Toni Roig, entrenador del Club de Atletisme Pitiús, ha señalado que «estamos todos muy contentos no sólo por lo que ha logrado, sino también por ella porque tras el cúmulo de desgracias que sufrió el año pasado con la lesión y la desaparición de su madre, ha demostrado tener un carácter fuerte y una voluntad impresionante. La confianza que le va a dar este logro va a garantizar su progresión deportiva».

«A partir de ahora, Mar puede llevar la cabeza bien alta a nivel europeo», ha dicho Roig, en referencia a los resultados obtenidos en el plazo de un año en los que, a su juicio, la atleta «ha dado un salto brutal». El técnico ibicenco ha reseñado que «el techo de Mar Sánchez está por llegar, es joven (20 años) y esta no será la primera vez que sea olímpica». En cuanto al campeonato de España que se celebra el próximo fin de semana, Roig indicó que «puede ser un paseo, puede hacer nuevas marcas o simplemente ser la nueva campeona de España».