El clima, el talento captado a tiempo y la calidad de los entrenadores pitiusos que gozan ya de prestigio nacional, favorecen la idea de cear en Eivissa un centro de alto rendimiento que también se reclama desde otras modalidades deportivas. «Es cierto que la creación de un centro de este tipo -un CAR- está limitado lo reducido de la población, pero la estructura para que puedan salir nuevos valores del ateltismo existe en Eivissa. El talento captado a tiempo es el objetivo de la Federación Española de Atletismo», aseguraron Valentín Rocandio y Ramón Cid ayer, en Can Misses justo antes de comenzar la primera de las tras jornada que desarrolarán en Eivissa.

Cid y Rocandio abogaron por el trabajo in situ. «Llevarlos fuera empobrece la posibilidad de que surjan más talentos», aseveró Cid, quien es responsable de saltos en la federación. Ambos técnicos, además de trabajar con los técnicos en materias relativas a la mejora de tiempos en carrera o distancias en saltos, se comparten entrenamientos con atletas de los clubs Pitiús y Eivissa, así como dos mallorquinas.

Los seleccionadores nacionales aseguran que «traer a los técnicos aquí dos o tres días en más rentable y productivo que los congresos, charlamos con los entrenadores y hacemos demostración práctica con entrenamientos con los atletas. Es enriquecedor para todos. Además es una oportunidad, que no es frecuente a nivel nacional, de conocer las infraestructuras de las que dispone el atletismo en diferentes puntos de la península». Para Cid y Roncandio, «hay que cuidar sitis como Eivissa que obtienen resultados que no son fruto del azar -Mar Sánchez, Vivancos y Avellaneda en la elite y cinco medallas en los últimos Campeonatos de España-. hay que mimar este sitio pues se ve un trabajo que debemos apoyar», aseguraron.