Xicu Ferrer arrastra las secuelas de su accidente en la anterior edición del París-Dakar.

El piloto ibicenco Xicu Ferrer no sabe si participará en el Rally París-Dakar 2001 ya que aún está convaleciente de la lesión que le apartó de la prueba en la pasada edición y en septiembre tiene que ser intervenido quirúrgicamente de su pierna izquierda.

Ferrer, que tras la operación ve «poco probable» su recuperación en los tres meses que separarían la operación del inicio de la prueba, asegura que además «el trazado de este año es más difícil del año anterior. Para empezar el del año pasado era todo pistas y había pocos cambios de rumbos. Sin embargo este año las etapas son más ratoneras, con mucho trabajo de moto y tramos con curvas». Efectivamente el rally africano discurre por los montes Atlas, bellos pero intensos. «La prueba este año es dura tanto física como mecánicamente, porque si el año pasado en dieciocho etapas teníamos mecánico en todas menos en cuatro, este año la cosa es a la inversa, habrá mecánico sólo en tres», comentó el piloto.

Según Ferrer, «dicen que la han adoptado para igualar fuerzas entre los pilotos privados y oficiales, pero yo creo que beneficia sobre todo a los oficiales porque llevan mejor infraestructuras y mayor apoyo económico». La vigésimo tercera edición del París-Dakar volverá a pasar por España y recorrerá unos 10.000 kilómetros, recuperando parte de su recorrido clásico a través de diferentes terrenos donde el desierto será el enemigo, presentando la novedad de la reducción de la asistencia al final de la etapa.