EFE - AMSTERDAM
Francia puede ser el tercer país en disfrutar del Campeonato del Mundo y de Europa a la vez si se impone en la final de la Eurocopa que se disputará el próximo domingo en la ciudad holandesa de Rotterdam.

Esa hazaña de compartir los dos principales campeonatos que puede conseguir un equipo europeo sólo había sido lograda hasta ahora por Inglaterra (campeona del Mundo en 1966 y de Europa en 1968) y por Alemania (campeona de Europa en 1972 y del Mundo en 1974). Francia, vigente campeona del Mundo al vencer en el campeonato disputado hace dos años en su país, puede intentar ahora emular a ingleses y alemanes, tras clasificarse ayer para la final de la Eurocopa después de derrotar a Portugal por 2-1 en semifinales. Los Zidane, Henry, Deschamps, Barthez, Blanc y compañía llevan camino pues de compararse con otras selecciones míticas europeas del pasado, como la Inglaterra de la segunda mitad de los años 60 de Bobby Charlton, Moore y Banks, o la Alemania de los años 70 de Beckenbauer, Muller, Netzer, Breitner y Maier. Los galos tienen ante sí, además, la posibilidad de ser el segundo equipo en alzarse con más de una Eurocopa.

Sólo Alemania ha conquistado el título 3 veces (1972, 1980 y 1996), mientras que la URSS (1960), España (1964), Inglaterra (1968), la República Checa (1976), Francia (1984), Holanda (1988) y Dinamarca (1992) lo han ganado una vez. El épico triunfo ante Portugal, que coloca a la selección gala a las puertas de la historia, provocó la noche del miércoles una explosión de júbilo en Francia, donde más de diez mil personas festejaron el pase de la selección, con un auténtico concierto de bocinas por las calles de París.