CARMEN LABAYEN - PARÍS
Pese a su contenido cien por cien español, la final ha suscitado gran interés en Francia no sólo por jugarse en el queridísimo Estadio de Saint-Denis, en el que la selección francesa de fútbol ganó el Mundial en 1998, sino también por la presencia de franceses en los dos equipos, especialmente la del delantero Nicolas Anelka (Real Madrid) y la del defensa Jocelyn Angloma (Valencia). Sin embargo, el entusiasmo no tiene comparación con el que vive la colonia española en Francia, que comenzó los preparativos hace ya bastantes semanas al estar segura de contar con al menos un equipo español en la final.

Así, a nadie deberá sorprenderle si el próximo miércoles al pasearse por la tarde noche por el céntrico bulevar Saint-Germain detecta un olor a paella.
Allí estará Vicente Alvarez, del Consulado español de París, que hace un mes decidió alquilar los jardines de la iglesia de Saint-Germain, desde donde unas doscientas personas verán el partido en pantalla gigante y degustarán el arroz valenciano.

Allí estarán apostados los equipos periodísticos y técnicos de Televisión Española (TVE) y de Radio Nacional de España (RNE), y, a pocos metros, Telemadrid y el canal de televisión del Real Madrid. Onda Cero y Onda Madrid transmitirán desde el Instituto Cervantes, mientras que Antena 3 y Telecinco estarán situados en los Campos Elíseos y la Cope ha ubicado su centro de operaciones en un hotel parisiense.