Marienna Sánchez-Jáuregui posa en la terraza de la Delegación Insular del Gobierno en Eivissa y Formentera. Foto: VICENÇ FENOLLOSA

La llegada del verano sitúa cada año en el ojo del huracán a la directora insular del Estado, Marienna Sánchez-Jáuregui. Aumenta el calor y aumenta la delincuencia. En esta entrevista, Sánchez-Jáuregui explica las medidas que la Delegación Insular ha previsto para atajar este problema.

-El Defensor del Pueblo ha denunciado las malas condiciones de la Delegación del Gobierno y de los calabozos de la Comisaría.

-Me extrañó cuando lo vi publicado porque se trata de una situación ya pasada. Son críticas de hace varios meses, tanto lo relativo a los calabozos como lo referente a las carencias de interconexión informática de la Delegación Insular con Palma, una situación que es consecuencia de la provisionalidad de la sede. Ambas deficiencias ya están corregidas. Actualmente estamos conectados a nivel informático con Palma en lo referente a extranjería. Ahora tenemos un proyecto para que en el mismo solar en el que antes estaba la Delegación Insular se instalen los nuevos Juzgados y que una o dos plantas se dediquen a la Delegación Insular. En Comisaría también se ha corregido el problema de los calabozos y está aprobado el proyecto para una nueva Comisaría.

-¿Puede dar fechas?
-No, porque Justicia y Administraciones Públicas tienen que determinar cómo se hace la operación, es decir, si financian juntos o si se desafecta el edificio para que financie sólo uno de estos ministerios. Pero ya es importante que los dos ministerios vean el proyecto con buenos ojos.

-¿Los actuales juzgados seguirán en funcionamiento?

-Son necesarios. En las Pitiüses ha aumentado mucho el número de casos y también están los juicios rápidos. La realidad social impone nuevas necesidades. Es decir, los juzgados actuales van a permanecer y además se necesitan más. Los nuevos juzgados cubrirán las carencias actuales y, como el nuevo solar es grande, se tendrán en cuenta las previsiones de futuro en cuanto a espacio.

-¿Qué consecuencias han tenido los registros de la lucha antidroga del año pasado?

-El año pasado vinieron grupos especializados de la Guardia Civil que se ocuparon de la seguridad ciudadana pero, sobre todo, del segundo tipo de delito más común en Eivissa y Formentera, que es el tráfico de estupefacientes [los delitos más comunes son contra el patrimonio]. Teniendo en cuenta el tipo de tráfico de drogas que hay en las islas, la labor de investigación es muy importante y también las grandes incautaciones. Pero también lo que es el día a día, atajar el menudeo es muy importante. El año pasado estos grupos especializados observaron que en diversas discotecas, pubs y bares hay casi una tolerancia hacia el consumo de estupefacientes y esto tampoco se puede permitir. Es algo que aunque no tiene sanción penal sí la tiene administrativa. Si se trata de tráfico, el asunto se lleva al juzgado, pero cuando es consumo tolerado llega a la Dirección Insular y, previo trámite de un expediente sancionador, acaba en una propuesta de resolución. Los presuntos responsables de la sanción tienen la opción de presentar alegaciones. Nosotros seguiremos los trámites necesarios, pera vamos a llevar esto hasta el final. Además, próximamente tendré una reunión con dueños y encargados de estos lugares que pueden tener sanciones para explicarles que es un tema que nos ocupa y preocupa y pediremos su colaboración.

-Operación verano. Diferencias con la del año pasado.

-Este año vamos a tener refuerzos en los dos cuerpos, tanto en la Guardia Civil como en el Cuerpo Nacional de Policía. El año pasado pedimos refuerzos para la Policía Nacional, pero no los conseguimos. En la Guardia Civil los refuerzos van a ser más importantes que el año pasado, aunque aún no puedo precisar el número. Ahora mismo algunos de los agentes que vendrán ya están organizando su estancia y ultimando todos los detalles. De la Guardia Civil vamos a tener refuerzos de todas las especialidades: explosivos, antidrogas, GEAS, tráfico, orden público y seguridad ciudadana, etcétera.