Un promotor pionero en la isla tenía 2.000 piezas arqueológicas expoliadas
El coleccionista, un vizconde donostiarra, está imputado en un caso de patrimonio investigado por la Guardia Civil en Valencia
J.J.M./G.R.
Un juzgado valenciano toma hoy declaración al vizconde de Faura,
persona que figura como uno de los primeros promotores urbanísticos
con fines turísticos del término municipal de Santa Eulària y que
ahora deberá comparecer ante el juez para explicar la procedencia
de casi 2.000 piezas arqueológicas expoliadas que la Guardia Civil
encontró en su palacete levantino. La mayor parte de estas piezas
proceden de yacimientos íberos y romanos. La prensa levantina se
hacía ayer eco de la conexión de dicha personas con un complejo de
casas destinadas al turismo que se llevaron a cabo en la isla en
este municipio a principios de los años 60. El noble, un
donostiarra de 72 años de edad, identificado como Carlos de Orbe,
no ha sido detenido pero su nombre surgió cuando la Guardia Civil
investigaba una red dedicada al expolio dentro de la denominada
operación «Júpiter».
- Fallece el expresidente Pere Palau tras caer con su coche en el puerto de Sant Antoni
- «Tras un invierno tranquilo en Ibiza, vuelve el buen tiempo y las ‘pirulas’ de Uber»
- Llega la borrasca Olivier: así afectará a Ibiza y Formentera
- Dos incendios simultáneos calcinan vehículos y contenedores en Ibiza
- Dani Alves comparece ante la Audiencia de Barcelona para recuperar sus pasaportes tras su absolución
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.