Las cerca de 200 personas que han participado este domingo en la ruta organizada por 'La Plataforma per la Catalogació dels Camins Públics d'Eivissa' han podido disfrutar de una fantástica mañana recorriendo el municipio de Sant Antoni, sumándose además a la jornada reivindicativa estatal organizada por la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP); la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) y Ecologistas en Acción.
En esta ocasión, la ruta senderista constó de unos 10 kilómetros, desde el paseo marítimo de Sant Antoni hasta Punta Galera.

La presidenta en Ibiza de este colectivo, Antònia Maria Cirer, recordó que con esta ruta pretendían exigir la no privatización de lo que antiguamente se llamaban vías agropecuarias. «En relación a los caminos públicos, cada lugar tiene un componente local muy particular y cada sitio lo entiende de una forma distinta. En Ibiza, existe una particularidad. Al vivir en disperso, tenemos una red de caminos públicos muy densa. Son caminos que no son propiedad de nadie; nadie se puede apropiar de estas vías y todos tenemos derecho a caminar por ellos», explicó Cirer.
Tras cinco ediciones, este año la Plataforma optó por recorrer Sant Antoni y caminar por un lugar «muy emblemático» como es Sa Talaia, «que mucha gente no conoce».
Manifiesto
Antes de iniciar la ruta, desde la Plataforma dieron a conocer su manifiesto en defensa de las rutas agropecuarias y caminos públicos. Entre otras cuestiones, el colectivo recordó que en Ibiza administraciones públicas como los ayuntamientos y el Consell tienen la obligación de garantizar el uso respetuoso de esta red.
Una red que «enlaza todos los puntos de la isla de Ibiza y que representa una manera de vivir muy nuestra, con la población dispersa que ocupa todo el territorio».

En el documento, la Plataforma resaltó además que los caminos «son un patrimonio natural y cultural que hemos heredado de nuestros antepasados y no podemos renunciar a ellos, ya que las generaciones futuras tienen también derecho sobre este patrimonio».
Entre otras peticiones, la entidad exigió al Consell que estimule la catalogación de los caminos de Ibiza para la correcta señalización de las vías y la actualización de los catálogos municipales de caminos. También, que se aplique en las Pitiusas la ley autonómica balear, de 2018, conocida como Ley de Caminos Públicos y Rutas de Interés Excursionista. Con la norma, se podrá garantizar la conectividad y evitar en el futuro la usurpación indebida de cualquier tramo de camino, protegiendo el derecho de paso.
La Plataforma, en su manifiesto, recordó además la importancia de mantener la estructura tradicional de los caminos y defender su uso.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.