La importancia de enseñar al niño que «tu cuerpo es sólo tuyo»
Con el taller ‘La infancia no se toca’, familias y menores aprenden herramientas para prevenir los abusos sexuales
El taller para la prevención del abuso sexual infantil La infancia no se toca dio este sábado por la mañana sus primeros pasos a través del colectivo Prevención ASI. Su responsable María Rainbow alertó: según algunos estudios, un 50% de los menores afectados tenía menos de 12 años; en un 32% de situaciones el abusador era el padre de la víctima y en un 3,6%, la madre. Sólo en un 6% de casos, víctima y abusador no tenían relación.
Con estos datos, Rainbow resaltó la importancia de celebrar este tipo de iniciativas dirigidas a familias y niños de entre cuatro y 12 años para que puedan contar con herramientas destinadas a la prevención y detección de los abusos. A través de juegos, libros o manualidades, durante el taller se buscará que los niños puedan reconocer cuando algo «no está bien» y sepan cómo poner límites. «La idea es que los padres puedan detectar señales en sus hijos, señales de alerta como cambios de comportamiento que les indiquen que algo no va bien», insistió.
También en Pitiusas
- Fallece el expresidente Pere Palau tras caer con su coche en el puerto de Sant Antoni
- Mucha atención: Ibiza tendrá un nuevo radar en esta concurrida carretera
- Paralizado el desalojo de Can Rova II
- Chabolismo en Ibiza: desalojan el campamento Can Rova II
- Llega la borrasca Olivier: así afectará a Ibiza y Formentera
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Quitad vuestras sucias manos de los niños.