«Tristemente, el problema cada vez será peor porque se repite entre todos los trabajadores del sistema público y privado», insistió.
Rahola avanzó que la previsión es abrir sus establecimientos en abril y «seguimos trabajando en la contratación de los trabajadores. Hasta uno de nuestros directores ha regresado a Barcelona. En cuanto a la vivienda, hacemos lo que podemos a la hora de ofrecer alojamiento, pero hay que pensar que tenemos a más de 500 personas trabajando en Ibiza».
Recepción y servicios técnicos
Desde la cadena de hoteles Meliá explicaron que su previsión de contratación en los hoteles de Ibiza indica una demanda de unas 200 vacantes. En su caso, las dificultades para cubrirlas se están produciendo en áreas clave como recepción y servicios técnicos.
Para intentar paliar esta situación, responsables de la cadena explicaron a este rotativo que siguen ofreciendo posibilidades de alojamiento para la mayoría de los empleados.
«En el actual contexto de creciente competencia por el talento que afecta en gran medida al sector turístico, seguimos trabajando para potenciar la visibilidad del turismo en materia de empleabilidad. Además de desarrollar nuestra estrategia como marca empleadora, también intentamos fortalecer nuestras alianzas con instituciones educativas y desarrollar programas de formación para los colectivos más críticos. Por otro lado, asistimos a ferias de empleo y celebramos jornadas de reclutamiento en los destinos, promoviendo el turismo como una potente apuesta de futuro», señalaron.
Desde Meliá explicaron además que la temporalidad es su principal hándicap, aunque intentan promover entre sus colaboradores poder continuar en otros hoteles de la compañía una vez terminada la temporada, lo que ayuda a retener el talento y permitir su desarrollo.
Pedro Matutes, director general de Sirenis Hotels & Resorts, reconoció también ciertas dificultades para cubrir plantillas, tal como ha venido sucediendo en los últimos tiempos. «Hace dos años fue el momento más complicado, pero las dificultades están ya asumidas y trabajamos con anticipación para superar estos problemas. La situación es muy similar a la del año pasado. Es difícil porque también estás pendiente de que la gente que contratas venga a trabajar», insistió.
Matutes recordó que, en su cadena, proporcionan vivienda a muchos de los trabajadores de fuera, pero «no a todos porque no es posible».
Fidelizar el talento
Diego Calvo, CEO y cofundador de Concept Hotel Group, señaló que, hablando de personal, siempre resulta complicado el tema de la vivienda, aunque en su caso, al tener que cubrir sólo un 25 % de las plantillas, el problema se minimiza. «Somos una marca fuerte a nivel mediático y eso nos ayuda a la hora de buscar personal», concluyó.
De cara a su campaña de selección de personal para esta temporada, Palladium Hotel Group explica que han optimizado sus procesos de selección mediante alianzas con instituciones del sector, ofreciendo beneficios a sus colaboradores como alojamiento para un alto porcentaje de empleados en destinos como Ibiza.
También recuerdan que buscan reafirmar su compromiso con la excelencia en el servicio a través de objetivos clave, tales como fidelizar el talento interno priorizando la continuidad del personal fijo discontinuo; impulsar el desarrollo profesional y captar talento para posiciones estratégicas.
39 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Sufren para encontrar vivienda a los trabajadores pero siguen abriendo hoteles, alguien lo entiende? Por cierto, los poblados de can raspalls, el de detras del campo del ibiza entre otros, se estan reactivando y se ven nuevas chabolas y moradores. Se esta haciendo algo al respecto? No. Ya sabemos de parte de quien esta la administracion de esta isla.
ESTAMOS SUFRIENDO Eso sí es tener MORRO auténtico y genuino. ¿cuanto han subido los hoteleros los precios de las plazas turísticas en los últimos años? ¿cuanto han subido el salario a los trabajadores en estos últimos años? sin comentarios
Que no sufran, hombre!... Con dedicar 1 de sus plantas a vivienda para personal y voilá! Los hoteleros ya van en el mismo plan que los banqueros.
Pues destinar algún hotel para vivienda de los trabajadores. Sobran hoteles, sobran coches, sobran turistas y sobra gente.
Todo tiene solución, no abráis los hoteles.
Para intentar paliar esta situación, responsables de la cadena explicaron a este rotativo que siguen ofreciendo posibilidades de alojamiento para la mayoría de los empleados. Pues eso es exactamente lo que tienen que hacer... ya no importa que sufran más....! Otros sectores no lo tienen tan fácil....!
,,y más sufren l@s trabajador@s, que una vez que tienen la "suerte" de encontrar trabajo, o no ganan lo suficiente para pagar una vivienda digna, o como en este caso, ni se la ofrecen ni se la facilitan..tarde o temprano reventará por algún lado.
Los hoteleros, empresas de ocio, hostelería, etc. durante todo el año tienen bloqueadas miles de viviendas que solo usan en verano. El crecimiento exponencial de oferta (hoteles, beach clubs, restaurantes, sector servicios…) ha provocado el colapso. A menos demanda de puestos de trabajo de gente que solo viene unos meses, más vivienda habrá disponible para todo el año. Y eso solo se puede hacer con DECRECIMIENTO. La inspección turística de pisos ilegales y las VPO solo pueden arreglar una pequeñísima parte del problema
Lo que no es normal y tampoco razonable es que el hotelero luxury cobre sus habitaciones a 6.000€ por noche, y le parezca caro, abusivo y facha que un desgraciao alquile una habitación de su casa por 1.200 mensuales para intentar seguir pagando la hipoteca. Botellitas premiun a 60.000€ la ronda, y quienes la sirven vivan en una furgoneta en la calle y se duchen, en todo caso, en el gym. Esto era un lugar de oportunidades para todos, y de un tiempo a esta parte se ha convertido en un antro donde vienen a desfasarse cuatro millonarios de medio pelo (los que tienen pasta de verdad huyen), y en un montón de guetos, poblados y asentamientos insalubres para los currantes.
Pagen un plus a la gente que vive aquí todo el año!