Salut dispone de ocho inspectores en las Pitiüses para vigilar el fin del humo en espacios públicos
Fumando en la terraza de un bar de Vila, aprovechando que el día acompañaba, en la primera jornada de la nueva ley.
La Conselleria de Salut dispone en Eivissa y Formentera de ocho inspectores que deberán vigilar el cumplimiento de la nueva ley anti-tabaco, que entró ayer en vigor y que prohibe, de forma generalizada, el consumo de cigarrillos y puros en espacios públicos. El veto en bares y restaurantes es el que más polémica ha levantado, pero también se impide fumar en los parques, los hoteles sólo podrán tener un 30% de sus habitaciones equipadas para fumadores y se crea la figura del 'club de fumadores', espacio público cerrado gestionado por una entidad sin ánimo de lucro y en que se permite fumar pero no la venta de alcohol o de otros 'productos consumibles'.
Eso sí, el Govern anunció ayer que estos 'vigilantes' no realizarán ninguna «campaña especial» y que limitiarán su supervisión a su actividad habitual. La Conselleria señaló que durante 2010 se habían presentado 101 denuncias y se realizaron 1.057 inspecciones. Estas actuaciones originaron 79 sanciones, ninguna en las Pitiüses.
El departamento del conseller Vicenç Thomàs emitió un comunicado en el que defendió este cambio legal por ser «un paso decisivo y una de las principales intervenciones en favor de la salud pública de los últimos años». Además, se destacó el «amplio apoyo de profesionales sanitarios y entidades científicas» al redactado, así como que hay leyes similares en Francia, Italia, Irlanda o Reino Unido, entre otros países.
Según los datos de la Encuesta de Salud de Balears de 2007, los últimos disponibles, un 30,3% de las personas mayores de 15 años fuman, un 27% diariamente y un 3,3% de manera ocasional. Por sexos, los hombres fuman más (33,7%) que las mujeres (20,3%).
También en Pitiusas
- Mucha atención: Ibiza tendrá un nuevo radar en esta concurrida carretera
- Paralizado el desalojo de Can Rova II
- Fallece el expresidente Pere Palau tras caer con su coche en el puerto de Sant Antoni
- Chabolismo en Ibiza: desalojan el campamento Can Rova II
- El juez decano de Ibiza alerta: la acción ciudadana ante la okupación «es muy peligrosa»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.