La Policía Local de Sant Josep presentó durante la pasada temporada
1.629 denuncias contra tiqueteros que contravinieron las ordenanzas
sobre publicidad dinámica. Respecto al 2000 supone un incremento
del 74 por ciento, ya que ese año hubo 934 en total.
El concejal de Gobernación, Antonio Cardona Marí, Pujolet,
señaló que ese notable aumento se debe, principalmente, a la
actuación de los policías de paisano, que han intervenido en 1.466
ocasiones, 568 más que el año pasado. Los policías uniformados
también han realizado más denuncias que en 2000: si entonces sólo
fueron 36, este verano, desde julio a septiembre, la cifra ha
ascendido hasta 163.
La presión ejercida esta temporada contra los tiqueteros también
se puede comprobar si se compara la cifra de denuncias de 2001 con
las de 1998 y 1999, cuando, respectivamente, hubo 206 (ocho veces
menos) y 617. Las cifras demuestran, según el concejal de
Gobernación, que además de haberse aumentado la presencia policial
ésta ha sido muy efectiva.
De esta manera, Cardona responde al presidente de la Asociación
de Establecimientos Turísticos de Entretenimiento de la bahía de
Portmany, Christopher Langley, que a mediados de noviembre criticó
cómo se había desarrollado la temporada en cuanto a presencia
policial y control de la publicidad dinámica. A juicio de Langley,
«2001 ha sido el peor año de todos» por la escasa presencia de
agentes, lo que convirtió al zona en un «barrio sin ley» en el que
los delincuentes disfrutaron de «impunidad». Con esas estadísticas
anuales en la mano, el concejal de Gobernación de Sant Josep tilda
de inciertas esas afirmaciones.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.