El Estatut d'Autonomia impide votar a los residentes de Balears en el extranjero, según consta en la alegación presentada por la Coalició d'Organitzacions Progresistes que fue presentada ayer ante la Junta Electoral de Balears. La coalición solicita la anulación de los votos de extranjeros censados en Formentera.

El escrito recurre a distintos juristas para advertir que los residentes en el extranjero no tienen derecho al voto en Balears. Así se han pronunciado los catedráticos Julio González y Juan Carlos Fernández, quienes sostienen que los residentes ausentes en Balears están sometidos a una serie de restricciones. El artículo 8.1 del Estatut dice: «Las comunidades baleares establecidas fuera del territorio de la Comunitat Autònoma podrán solicitar como tales el reconocimiento de su personalidad de origen, entendida como el derecho a colaborar en la vida social y cultural de las islas y a compartirla. Una ley del Parlament regulará, sin perjuicio de las competencias del Estado, el alcance y contenido del reconocimiento que, en ningún caso, no comportará la concesión de derechos políticos». Una ley aprobada por el Congreso de los Diputados autorizaba a los residentes ausentes a votar en las elecciones autonómicas, en contra de dicho artículo del Estatut d'Autonomia, que no fue modificado en la última revisión del texto.

La alegación presentada por los progresistas de Formentera sostiene que de los residentes ausentes registrados en el censo de Formentera deberían anularse 69 votos por no tener ninguna relación con la isla.