De lo primero que Josep Pla habla en Les illes nada más desembarcar en el puerto de Eivissa es de los «apasionantes» libros de historia del canónigo Isidor Macabich, gran estudioso de la isla. «Los empecé a leer mientras caminaba y me fui difícil dejarlos», confiesa el universal escritor ampurdanés, autor de Homenots, volumen que retrata a sesenta «tipos singulares» e «insólitos» de su época. El religioso eivissenc, que el catalán llegó a conocer y del que solo tuvo buenas palabras, no figura en la brillante selección de Pla, pero bien podría haberlo hecho. Ahora, y a su manera, el filólogo Enric Ribes i Marí publica un libro sobre otro ilustre pitiuso, Isidor Marí Mayanas, ahijado de Macabich. Trata así de «luchar contra la terrible invasión del olvido» y de «crear una memoria colectiva» sobre lo que «algunos hombres han hecho», como dijo Pla en el prólogo dedicado a esos «grandes tipos».
Un tributo a Isidor Marí Mayans, un ‘homenot’ de la Eivissa del siglo XXI
El filólogo Enric Ribes reconoce en un libro su legado en el ámbito de la música popular y su ímpetu por la promoción del catalán y la cultura local
También en Pitiusas
- La bebida que ayuda a reducir el colesterol y fortalecer el sistema inmunitario
- El nombre más feo del mundo tiene vinculación con Ibiza
- Alerta en Ibiza por una gran columna de humo negro cerca de Citubo
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Detectado un foco de legionela en este punto de Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.