EDITORIAL
El drama social de la demanda de viviendas
Eivissa15/11/16 0:00
La advertencia de la Asociación de Promotores inmobiliarios de que el precio de la vivienda subirá el año que viene un 12% en Balears ha de hacer reaccionar a los poderes públicos. El Archipiélago ha superado la crisis de manera sorprendente. El alquiler turístico ha traído el encarecimiento de la oferta hasta el punto de que muchos propietarios solamente ceden sus pisos a particulares durante los seis meses de la temporada baja mientras que los reservan para extranjeros en los meses cálidos. Mientras, la maquinaria de la construcción avanza a ritmo muy lento por la escasez de suelo, por las trabas administrativas y por las secuelas de la pasada crisis.
También en Opinión
- Mucha atención: Ibiza tendrá un nuevo radar en esta concurrida carretera
- Paralizado el desalojo de Can Rova II
- Fallece el expresidente Pere Palau tras caer con su coche en el puerto de Sant Antoni
- Chabolismo en Ibiza: desalojan el campamento Can Rova II
- El juez decano de Ibiza alerta: la acción ciudadana ante la okupación «es muy peligrosa»
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Mathematika: Si hay trabajo, hay dinero. Si hay dinero se puede comprar o alquilar. Lo contrario: Si no hay trabajo, o el trabajo es mal pagado, no hay dinero. Si no hay dinero no hay para pagar ni alquiler ni compra. Incluso el que tiene casa en propiedad, si no gana para vivir, puede verse obligado a emigrar, como ocurria antaño. Estamos todos en el mismo barco, y querer culpabilizar al vecino, porque fué mas hormiga que cigarra es equivocarse de enemigo.