En concreto, las mujeres jóvenes son más propensas a experimentar mayor ansiedad social que otros géneros. El estudio también revela que el género estaba significativamente relacionado con el tiempo dedicado al uso de teléfonos inteligentes y el miedo a ser juzgado negativamente por otros en línea.
Los investigadores se propusieron investigar el uso problemático de teléfonos inteligentes, el bienestar mental, la regulación emocional y las diferencias de ansiedad social entre géneros, para comprender mejor el proceso de adicción a los teléfonos inteligentes. El estudio involucró a 400 adultos jóvenes (edad promedio de 25,9 años): 104 hombres, 293 mujeres y tres personas de otro género.
Según desvela el trabajo, el género explica diferencias significativas en los factores mediadores (tiempo de uso por día, Escala de Continuidad de Salud Mental (MHC), Escala de Evaluación de Emociones (AES), Cuestionario de Miedo a la Percepción Negativa (FNPQ)) que afectan el uso problemático de teléfonos inteligentes. Asimismo, concluye que el género está significativamente relacionado con el tiempo que se pasa con los teléfonos inteligentes, con un mayor uso en mujeres jóvenes que en otros géneros.
El doctor Csibi Sándor, de la Universidad de Medicina George Emil Palade (Rumanía) e investigador principal, puntualiza que estos resultados indican importantes diferencias entre géneros, ya que las mujeres son mucho más propensas a sufrir problemas de salud mental a causa del uso de un teléfono inteligente.
"Nuestro estudio también revela la influencia de la interactividad social, la baja comprensión emocional y las variaciones en la percepción del apoyo social, que podrían deberse al uso problemático del teléfono inteligente. Es importante seguir investigando estas áreas para comprender mejor estas diferencias de comportamiento entre géneros y determinar qué métodos deben implementarse para apoyar a estas personas", añade.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.