Llegan a Almería 103 inmigrantes rescatados en alta mar
La Guardamar Calíope ha alcanzado el puerto de Motril sobre las 01,00 horas con 85 personas, de ellas trece mujeres y una niña de corta edad, rescatadas de dos pateras. | Efe
Almería04/10/15 0:00
El puerto de Almería ha acogido en la madrugada de este domingo la llegada de cinco de las siete pateras que 'Salvamar Algenib' de Salvamento Marítimo ha rescatado a lo largo de la tarde noche de este sábado, con un total de 103 personas a bordo.
También en Noticias
- Fallece el expresidente Pere Palau tras caer con su coche en el puerto de Sant Antoni
- «Tras un invierno tranquilo en Ibiza, vuelve el buen tiempo y las ‘pirulas’ de Uber»
- Llega la borrasca Olivier: así afectará a Ibiza y Formentera
- Muere electrocutado por usar el teléfono móvil en la bañera
- Profunda consternación en las Pitiusas y en toda Baleares por el trágico fallecimiento de Pere Palau
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Invasión pacífica, pero al final invasión, estos movimientos poblacionales en busca de una mejora económica, pero a cámbio de un altísimo coste sociocultural para la civilización de acogida, teniendo en cuenta que el 90% son musulmanes, ajenos a nuestra sociedad libre y tolerante. Hacer creer quer estos colonos vienen desprovistos de sentidos, creencias y costumbres es uno de los mayores errores que comete el buenismo imperante en el stablishment auropeo, y que ya amenaza la convivencia y la seguridad en muchas urbes del Viejo Continente. Mientras todo atisbo de diferencia, de modernidad, de respeto a la mujer, al homosexual, al creyente de otras religiones está siendo sistemáticamente borrado desde Marruecos hasta Pakistán, abrimos los brazos impotentes a estas oleadas de "aliens", que más `pronto que tarde harán de este continente relativamente próspero y pacífico, un avispero de conflictos y rivalidades entre comunidades irreconciliables.
No son 103, sino 189 los que han llegado. Efectivamente, muchas televisiones y diarios no dan la noticia. Es un tema que cada vez preocupa a más gente, ya tema tabú, por eso cambiaron la palabra "inmigrante" , de connotaciones negativas, por "refugiado". Después mostraron a toda Europa la buena acogida por parte de Alemania. Ahora las cosas cambian en Alemania. Hay contestación dentro del propio gobierno y en la sociedad. Los acogidos se quejan de la comida, de las instalaciones, piden taxis... (Lo he leído hoy en El País). Los alemanes van a escoger los del perfil laboral que quieren y el resto a repartir por Europa.
És molt preocupant. Els mitjans de comunicació han deixat d'informar dels confluctes diaris arreu d'Europa per por de la reacció de la gent davant aquesta invasió d'immigrants. Aturar les guerres es veu que no és una prioritat, senyal que molts estats fan molt de negoci venent armament. No acabarà bé