Vox ha presentado este martes ante el Tribunal Supremo una querella contra Pedro Sánchez, Carles Puigdemont, el PSOE y Junts por la supuesta comisión de los delitos de cohecho, encubrimiento de delitos, usurpación de funciones del Poder Judicial y negociaciones prohibidas a funcionarios públicos, en el marco de las negociaciones para la investidura del candidato socialista. Como medida cautelar, solicita la suspensión del debate de investidura, previsto para este miércoles y jueves.
En declaraciones a los medios de comunicación ante el Alto Tribunal, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha recordado que el propio tribunal y asociaciones de jueces y fiscales han mostrado su oposición a la ley de amnistía a los implicados en el 'procés', negociada para amarrar los votos de Junts en la investidura de Sánchez, que ven una «abolición del Estado de Derecho, el principio del fin de la democracia y un ataque a la división de poderes».
Abascal, acompañado de dirigentes de Vox, ha hecho hincapié en que su formación «confía» en el Alto Tribunal y el Poder Judicial y en que «utilicen todas las herramientas legales» a su disposición para «detener este golpe». En cualquier caso, e independientemente del resultado de la querella, Abascal cree que «el golpe» también puede detenerse en el Senado, y ha recordado que su partido ha exigido al PP que utilice su mayoría en la Cámara Alta para paralizar la tramitación de la ley de amnistía. «La responsabilidad es del PP», ha recalcado, admitiendo que «sin ninguna duda» esto desencadenaría un «conflicto institucional».
Vox ha asegurado en repetidas ocasiones que se querellarán contra los miembros de la mesas del Congreso y Senado si admiten a trámite la ley que regulará la medida de gracia, que beneficiará a los implicados en el 'procés' desde 2012. Por último, ha insistido en la importancia de las movilizaciones que desde hace días se producen ante la sede del PSOE en la madrileña calle de Ferraz.
«Son absolutamente necesarias», ha dicho, subrayando que, si Sánchez es investido el jueves, «no tienen que ser 12 días, sino 1.400». «No sólo vamos a negar la legitimidad del gobierno, sino su legalidad», ha advertido. «Se inicia un período trágico en la historia de España, si no lo evitamos un presidente en funciones absolutamente ávido de poder y sin escrúpulos se dispone a pisotear el Estado de Derecho, acabar con la igualdad de los españoles ante la ley, pisotear la independencia judicial y a llevar a cabo un cambio de régimen por la puerta de atrás», ha zanjado.
32 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
EsteveEstate seguro que yo no pasaré ninguna dificultad. Muchos de los que habéis apoyado esto seguramente si. Y ya veremos cuanto dura esto.
TomHo has clavat, tota la raó 👏
AngelcaídoAu, pren-te una til·la que et convé, 4 anys passan ràpid, a veure si después aconseguiu suports suficients.
leoWICKIPEDIA. ANTES PASÓ ESTO : El asesinato de Calvo Sotelo se produjo en Madrid, España, en la madrugada del lunes 13 de julio de 1936, durante la Segunda República Española, cuando un grupo de guardias de asalto y miembros de las milicias socialistas encabezado por un capitán de la Guardia Civil de paisano se presentaron en el domicilio del líder monárquico José Calvo Sotelo con el pretexto de conducirlo a la Dirección General de Seguridad y, en el trayecto, el socialista Luis Cuenca Estevas le disparó dos tiros en la nuca.
PassarellAngelcaido…..🙄😂😂😂
Antonio BibiloniTiene usted razón, señor Bibiloni. Lo que está haciendo Feijóo con la paralización de la renovación del CGPJ es absolutamente infame. Además hay hemerotecas. Creo que es la primera vez que comparto un comentario suyo.
Normal, Vox es mas de Tejero...
AngelcaídoA vosaltres també VOX cerquen per paguitas.
AngelcaídoEl VOXtre partit se està s'enfonçant. Cada passa que feis VOX tirau més terra a damunt. Tot arriba!
A ver si os enteráis : 18 de julio de 1936 Francisco Franco Durante los días 17 y 18 de julio de 1936 en España, sucedió uno de los acontecimientos que marcó la historia española: un grupo de militares se levantaron en armas para derrocar la Segunda República, movimiento que dio paso a la Guerra Civil, que duraría tres años. Esto es un golpe de Estado ! Tampoco España se rompe : oigo mucho ruido , muchos crujidos pero aguantará y no gracias a vosotros.