168 millones de niños siguen trabajando en todo el mundo
No obstante, el número de niños en trabajos peligrosos se sitúa en 85 millones, muy lejos de los objectivos que se había marcado la comunidad internacional.
La crisis económica amenaza con cronificar la pobreza en España
El Consejo Económico y Social (CES) advierte, en la Memoria de 2013, de que el fin de la recesión no ha impedido el empeoramiento de la situación social en España, y asegura que la crisis «entraña el riesgo de cronificar situaciones de pobreza que hasta ahora eran coyunturales».
Albercocs i Cireres

Nivel de pobreza
La tasa de personas en riesgo de pobreza o exclusión social se situó en las Balears en el 23,8 % en 2014.
Balears es cada año un poco menos rica
Los ciudadanos de Balears son cada año menos ricos. El Producto Interior Bruto per cápita disminuye desde 2008.
El índice de pobreza de Balears aumenta un 288% durante los años de crisis
El índice de pobreza se ha multiplicado por tres entre los años 2006 y 2011 en Balears. En concreto, se ha incrementado un 287,7 % durante este periodo, según los datos del último número de Papeles de Economía Española, editado por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) publicados ayer.
El índice de pobreza económica crece más en Balears que en ninguna otra región
Baleares era la comunidad con menor pobreza económica en 2007, mientras que en 2011 se sitúa entre las cinco primeras, según los datos del último número de Papeles de Economía Española, editado por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas).

Pobreza
Entre 9.000 y 12.000 personas se podrán beneficiar de esta ayuda social.
Menos asalariados y con un sueldo menor
El salario medio anual en España se situó en 2012 en 18.601 euros, cifra un 2,62% inferior a la de 2011, cuando el sueldo promedio era de 19.102 euros anuales, según una estadística de la Agencia Tributaria. Además, se contabilizaron 17.063.142 asalariados en 2012, lo que supone un 4,1% menos que en 2011.
La "pobreza severa" ya afecta a tres millones de personas en España
La pobreza severa, es decir vivir con menos de 307 euros al mes, ya afecta a tres millones de personas en España, una cifra que duplica a los que estaban en esta situación antes del comienzo de la crisis en 2008, según revela la Memoria de Cáritas española correspondiente a 2012.
Creu Roja alerta del aumento de la precariedad social por la crisis
Creu Roja alertó ayer de un «claro aumento» de la precariedad social de las personas atendidas por la organización debido, principalmente, a la persistencia de la crisis. Así lo dejó claro ayer el presidente de Creu Roja en Balears, Miquel Alenyà, que presentó la memoria de actividad de la entidad de 2012, en un acto en el que estuvo acompañado por el secretario autonómico de la entidad, Joan Batle, y por la coordinadora autonómica, Juana Lozano.
- Mucha atención: Ibiza tendrá un nuevo radar en esta concurrida carretera
- Fallece el expresidente Pere Palau tras caer con su coche en el puerto de Sant Antoni
- Paralizado el desalojo de Can Rova II
- Chabolismo en Ibiza: desalojan el campamento Can Rova II
- Profunda consternación en las Pitiusas y en toda Baleares por el trágico fallecimiento de Pere Palau