El índice de pobreza de Balears aumenta un 288% durante los años de crisis
El índice de pobreza se ha multiplicado por tres entre los años 2006 y 2011 en Balears. En concreto, se ha incrementado un 287,7 % durante este periodo, según los datos del último número de Papeles de Economía Española, editado por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) publicados ayer.
El índice de pobreza económica crece más en Balears que en ninguna otra región
Baleares era la comunidad con menor pobreza económica en 2007, mientras que en 2011 se sitúa entre las cinco primeras, según los datos del último número de Papeles de Economía Española, editado por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas).
Pobreza
Entre 9.000 y 12.000 personas se podrán beneficiar de esta ayuda social.
Menos asalariados y con un sueldo menor
El salario medio anual en España se situó en 2012 en 18.601 euros, cifra un 2,62% inferior a la de 2011, cuando el sueldo promedio era de 19.102 euros anuales, según una estadística de la Agencia Tributaria. Además, se contabilizaron 17.063.142 asalariados en 2012, lo que supone un 4,1% menos que en 2011.
La "pobreza severa" ya afecta a tres millones de personas en España
La pobreza severa, es decir vivir con menos de 307 euros al mes, ya afecta a tres millones de personas en España, una cifra que duplica a los que estaban en esta situación antes del comienzo de la crisis en 2008, según revela la Memoria de Cáritas española correspondiente a 2012.
Creu Roja alerta del aumento de la precariedad social por la crisis
Creu Roja alertó ayer de un «claro aumento» de la precariedad social de las personas atendidas por la organización debido, principalmente, a la persistencia de la crisis. Así lo dejó claro ayer el presidente de Creu Roja en Balears, Miquel Alenyà, que presentó la memoria de actividad de la entidad de 2012, en un acto en el que estuvo acompañado por el secretario autonómico de la entidad, Joan Batle, y por la coordinadora autonómica, Juana Lozano.
Aumenta un 40% la pobreza económica en Baleares por la crisis
La pobreza económica en Baleares ha aumentado un 40 % entre los 2006 y 2011 y un 79 % entre 2008 y 2011, según recoge el informe «Desarrollo humano y pobreza en España» de la Fundación Bancaja-Ivie.
BILBAO. POBREZA. LOS NIVELES DE POBREZA EN ESPAÑA HAN AUMENTADO CON LA CRISIS.
Esta fotografía está tomada en Bilbao, pero lo podría haber estado en cualquier ciudad española, ya que la imagen se repite por todo el país.
La crisis aumenta la desigualdad entre las autonomías y la pobreza crece un 8 %
La pobreza en España ha aumentado un 8 % desde el año 2008, con crecimientos más destacados en Canarias, Comunidad Valenciana, Andalucía y Aragón, y las desigualdades entre comunidades autónomas han crecido hasta casi duplicarse. Estos datos quedan recogidos en el informe Desarrollo humano y pobreza en España, elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) y la Fundación Bancaja.
Pobreza
Un hombre busca comida en un contenedor de Bilbao.
Pobreza
Un hombre busca en un contenedor de basura.
- La bebida que ayuda a reducir el colesterol y fortalecer el sistema inmunitario
- «La habitación ha quedado completamente destruida»
- El adiós de la enfermera Ana López después de 28 años trabajando en Sant Antoni
- Una llamada telefónica desde una villa de Ibiza destapa una red de narcotráfico
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones