La expedición del CNSA posa con e l trofeo.

Extraordinario éxito el obtenido por el Club Nàutic Sant Antoni este fin de semana en Fornells (Menorca), donde se celebró la Final Balear de l’Esport Escolar – II Copa Balear de Jóvenes Promesas. De manera inesperada y muy satisfactoria, según ha explicado el entrenador del equipo, Eduardo Prendes, el CNSA se proclamó vencedores por clubes, gracias a la gran actuación individual de todos sus representantes, que lograron una cosecha de veinte medallas (10 de oro, tres de plata y siete de bronce).

«Aunque tenemos muy buenas individualidades, el equipo es nuestra fuerza, y en esta competición se ha demostrado que todos, en mayor o menor medida, han aportado su granito de arena y han sido determinantes en el ajustadísimo triunfo del CNSA (1.145 puntos), sobre el Club Marítimo de Mahón (1.115) y el Real Club Náutico de Palma (1.007)», apuntó Prendes.

Las medallas de oro fueron para Toni Llorens y Facundo González (K-2 hombre cadete), María Gallego y Valentina Rodríguez (K-2 mujer cadete), Valentina Rodríguez (K-1 mujer cadete A), Lara Ribas y Laura Rubio (K-2 mujer infantil), Lara Ribas (K-1 mujer infantil B), Julia Roselló (K-1 mujer alevín A), Julen Velasco y Atay Kikozashvili (K-2 hombre benjamín), Zoe Álvarez y Aina Roselló (K-2 mujer benjamín), Lucía Ramón (K-1 mujer benjamín B) y Zoe Álvarez (K-1 mujer prebenjamín).
Obtuvieron medallas de plata Roy Kikozashvili (K-1 hombre cadete A), María Gallego (K-1 mujer cadete A ) y Odalis Posado (K-1 mujer infantil B). Los bronces fueron para José Jiménez y Candela Madrigal (K-2 mixto cadete), Roy Kikozashvili y Sigifredo Felipe (K-2 hombre cadete), Iciar Solé y Carla Costa (K-2 mujer cadete), Facundo González (K-1 hombre cadete A), Iciar Solé (K-1 mujer cadete A), Candela Madrigal (K-1 mujer vadete B) y Atay Kikozashvili (hombre benjamín A).


Papel del CNSE

El CNSA no fue el único club ibicenco que se desplazó a la cita. Allí también estuvo el CN Santa Eulalia, que también rindió a un buen nivel. Los palistas de la Villa del Río lograron un total de 10 medallas (cuatro oros, dos platas y cuatro bronces).

Los oros fueron para Fidel Griffiths (K-1 hombre infantil), Lucía Amengual (K-1 mujer benjamín), Pau Griffiths (K-1 hombre prebenjamín) y Anna Pelletey y Fidel Griffiths (K-2 mixto infantil).
Las platas llegaron de la mano de Candela Botrán y Pablo Velasco (K-2 mixto cadete) y Anna Pelletey (K-1 mujer infantil). Por último, los bronces fueron cosa de Pablo Velasco (K-1 hombre cadete), Izan Pascual (K-1 hombre infantil), Felipe Aita (K-1 hombre alevín) y Marcel Griffiths y Felipe Aita (K-2 hombre alevín).