El portavoz de Baleària Joan Cerdà, ayer, explica que «la crisis del «Rolón» ya está cerrada».

El capitán marítimo de Eivissa, Jesús Valera, considera «factible» reflotar el «Rolón Sur» «siempre que los números sean correctos». Valera se refiere a los cálculos que los ingenieros han realizado para desembarazar mediante flotadores este gran carguero de 111 metros de eslora y 16 de manga, que lleva un mes encallado sobre s'Illa des Penjats, en plena reserva natural de es Freus. La idea de Baleària es reflotar y remolcar el barco hasta el puerto de Eivissa, y la naviera lo quiere hacer la próxima semana. Para la primera parte de la operación, la naviera necesita el permiso de Capitanía Marítima, y para introducir el carguero en el puerto, el de Autoritat Portuària.

En el caso de que Baleària obtenga los permisos, los tapones de las vías de agua del «Rolón Sur» se reforzarían en s'Illa des Penjats, se remolcaría hasta el puerto de Eivissa y una vez aquí se volvería a reforzar el barco para volver a remolcarlo hasta otro puerto aún sin definir y, allí, proceder a su desguace.

Pero también existe la posibilidad de que Capitanía Marítima no considere correctos los cálculos para reflotar el carguero, o que Autoritat Portuària no dé su beneplácito para que el «Rolón Sur» sea remolcado hasta el puerto. Autoritat Portuària no puede autorizar la entrada del carguero en el puerto si considera que existe alguna posibilidad de que este se pueda hundir durante la operación de remolque.

El artículo 24 del Real Decreto 210/2004 obliga a Autoritat Portuària a denegar la entrada en el puerto a cualquier barco si existe la mínima posibilidad de hundimiento. De hecho, el desastre sería monumental en el caso de que el «Rolón Sur» se fuera a pique en plena bocana del puerto de Eivissa. En caso de que Baleària no obtenga los permisos, la naviera se plantará desguazarlo sobre s'Illa des Penjats, una operación mucho más peligrosa, sobre todo para el medio ambiente.

Ayer, Cerdà dio por «cerrada la crisis» del «Rolón Sur», ya que por fin se ha terminado de sacar toda la carga que transportaba cuando embarrancó y, con anterioridad, se extrajo todo el combustible y aceites del barco. No obstante, la crisis sólo estará cerrada cuando el barco salga de la reserva natural de es Freus.

Cerdà también dijo ayer que durante esta crisis la compañía a la que representa ha echado en falta el apoyo de la Administración, concretamente de Capitanía Marítima.