La Audiencia Provincial está estudiando la pertinencia de los distintos recursos presentados ante este tribunal después de que el juzgado de Instrucción número 2 de Eivissa diera por cerradas las diligencias penales que se llevaban a cabo por un presunto delito de imprudencia con resultado de muerte tras el accidente habido el pasado mes de abril en un pozo de Puig d'en Valls, siniestro que le costó la vida al niño de 9 años Luis Alberto Ríos Cano.

El caso está pendiente de esta decisión después de que el abogado de la familia del pequeño recurriera la decisión adoptada en Eivissa, actuación a la que se sumó el ministerio público. El mismo juzgado aceptó el recurso pero la representación legal de la comunidad de propietarios a la que presuntamente pertenece el pozo presentó otro escrito en el que consideraba, por motivos técnicos, que no procedía dicho recurso.

La Audiencia, a su vez, debe estimar o no la pertinencia de que declaren, en la fase de instrucción, si se reabre el caso, varios testigos propuestos por la acusación particular, parte de ellos ya aceptados por el juzgado de Instrucción número 2 de Eivissa.

La madre Luis Alberto ha solicitado que se ciegue el pozo o se precinte de tal manera que no pueda ocurrir un nuevo accidente. Dicha persona manifestó nuevamente su interés en llegar hasta el final y su preocupación porque «el pozo está solo cubierto por una chapa metálica y cualquiera puede ir con una llave y desatornillarla». Rosario Cano añadió que «hay niños que pueden volver a entrar en este lugar, por lo que todos los vecinos estamos de acuerdo en que se haga algo cuanto antes y no se mantenga todo como hasta ahora».