Las dos parcelas anexas de es Puig d’en Valls donde se construirán las viviendas. | Irene Arango

El Ayuntamiento de Santa Eulària proyecta la construcción de tres promociones de viviendas destinadas al alquiler a precio limitado en la localidad. En total, el objetivo es movilizar tres solares públicos para construir unas 240 viviendas siguiendo el modelo build to rent.

Esta gestión se centra en la construcción de «pisos que se destinan al alquiler a precios limitados que siguen los precios y características que marca la normativa autonómica, los cuales dan prioridad a los empadronados en el municipio». Así lo destacó este viernes la alcaldesa del municipio, Carmen Ferrer, durante la presentación del Plan Municipal de Actuación en Materia de Vivienda Santa Eulària Crea Futur, un programa cuyo objetivo es «impulsar, dentro de las competencias municipales, iniciativas que incidan directamente en dar respuestas al problema de la vivienda en la localidad».

Al respecto, Carmen Ferrer explicó que una de estas promociones se realizará en la zona de Cas Capità, en Santa Eulària, y las otras dos serán contiguas y se levantarán en s’Olivera, en es Puig d’en Valls. Esta última parcela se utiliza actualmente como un circuito para ciclistas. «Serían en total 240 pisos y se movilizarán unos 4.900 metros cuadrados de suelo público», agregó Ferrer.


Pliegos

En este sentido, según la alcaldesa, se están ultimando los pliegos para poder sacar a licitación la construcción de estas promociones, cuya gestión será cedida durante 75 años, con el objetivo de que puedan iniciarse las obras en 2025.

Noticias relacionadas

«En la localidad ya se han hecho promociones así, pero en régimen de compra y venta, no de alquiler; este modelo es ahora nuestra prioridad», indicó Ferrer, resaltando que los precios se situarán entre los 800 y 900 euros al mes. También recordó que desde 2015 se han ejecutado en el municipio unas 110 Viviendas de Protección Oficial.

«Las cosas han cambiado y lo que más se demanda ahora son viviendas de alquiler», insistió la alcaldesa junto a la concejala de Servicios Territoriales del Ayuntamiento de Santa Eulària, Cristina Tur, y el primer teniente de alcalde y responsable de Promoción Económica, Miguel Tur.

En esta línea, Carmen Ferrer adelantó que, además de estas tres promociones, este Plan Municipal de Actuación en Materia de Vivienda también contempla la creación de una unidad policial específica centrada en las intervenciones de lucha contra el intrusismo. «Su función será la de perseguir los casos de alquiler turístico ilegal», apuntó e indicó que esta unidad trabajaría de forma coordinada con el Consell para la intervención en estas viviendas que no cuentan con licencia de actividad turística.
Asimismo, añadió que este servicio también podrá ejecutar expedientes desde el Ayuntamiento al comprobar un «cambio de uso ilegal de viviendas». Además, informaron de que este Plan Municipal contempla también ayudas al alquiler con una dotación de 250.000 euros, cifra similar a la del año pasado. «En total, en los dos últimos ejercicios, se han beneficiado 339 familias, con especial atención a menores de 35 y mayores de 65 por ser los colectivos que más dificultades pueden tener para afrontar estos gastos diarios». Igualmente, indicaron, se mantienen las ayudas a la compra de primera vivienda con 3.000 euros para los primeros pagos de la hipoteca.

Además, con el objetivo de favorecer el retorno del talento a la localidad, se ha puesto en marcha un proyecto de futuro para los residentes de Santa Eulària y sus familias. «Se destinarán unos 60.000 euros para esta iniciativa que pretende que jóvenes del municipio que se han marchado fuera a estudiar tengan un apoyo más para volver a vivir en Ibiza. De esta forma, recuperaremos a personas formadas, activas, con ganas de trabajar y desarrollar su vida aquí, aportando su talento y su esfuerzo a la sociedad del municipio», apuntó.