IBIZA TOMA LA PLAZA PARQUE DE LA PAZ | ROCIO MARTINEZ

El movimiento 15-M contaba desde el pasado lunes con nuevo emplazamiento, pero duró poco rato. Las mesas informativas de Ibiza toma la plaza se podían encontrar ayer por la mañana en el Parc de la Pau, donde sus integrantes continuaban con su labor informativa destinada a la población local: «Vara de Rey es un lugar demasiado turístico por donde pasan pocos ibicencos, que es a quien nos dirigimos. Aquí estamos mucho mejor por el tránsito y los vecinos nos han acogido muy bien», declaraban ayer por la mañana Jesús y Fabián, dos de los 'indignados'.
Pero ayer por la tarde, alrededor de las 19,00 horas, y según anunciaron a través de la red social Twitter, tres agentes de la Policía Local de Vila les señalaron que, o abandonaban el lugar o se impondrían sanciones económicas. Ante estas premisas, los integrantes de la plataforma ciudadana optaron por recoger la mesa informativa.
El pasado lunes Vara de Rey amaneció desierto, por lo que muchos pensaron que, al igual que en otros puntos de España, se había producido un desalojo policial. Carmen, otra integrante del movimiento, aclaró ayer la situación: «Las mesas informativas las desplazamos voluntariamente como veníamos anunciando hace unas semanas; no fue un desalojo policial. Tal y como dicen mis compañeros, [el parque] es un lugar mucho más idóneo para la causa».
Los que si se vieron afectados la noche del domingo por la intervención policial fueron los acampados en Vara de Rey, el grupo llamado Ibiza take the square. Manuel, acampado hasta el desalojo, explicaba la situación vivida: «Vino la Policía Local, la Nacional y Cespa y nos desalojaron. Trajeron camiones para llevarse los muebles y los tienen en almacenes para que los vayamos a buscar».
Ante la posible confusión que puede causar la división entre Ibiza toma la plaza e Ibiza take the square, varios de los integrantes del movimiento 15-M quisieron destacar que no existe ninguna clase de separatismo entre ellos, sino que se ha denominado así a los integrantes de las mesas informativas y a los acampados, respectivamente. «En la primera asamblea celebrada se acordó acabar con la acampada y mantener las mesas. Ante esto, gente como Manuel defendió su derecho a seguir acampando y allí permaneció. Pero, ante todo, todos somos 15-M».

EL APUNTE

«La policía se ha portado muy bien»

Ante la violencia mostrada por parte de la policía hacia los 'indignados' en otras ciudades de España, los miembros de Ibiza toma la plaza quisieron remarcar que «en Eivissa no ha pasado lo mismo, ni mucho menos. Aquí somos pocos y, la verdad, se han portado bien con nosotros. No ha habido altercados y ante todo nos han respetado».

Otra de las chicas integrantes del 15M explicó que el lunes, durante los primeros momentos con las mesas informativas en el Parc de la Pau, la policia se acercó para saber cuál era la situación actual, pero en ningún momento pasó nada: «Como ciudadana que soy me identifiqué ante la policía. Nunca hemos tenido problemas con ellos, incluso conversamos habitualmente sobre cómo está la situación estos días».

Calendario previsto para la semana del 4 al 10 de este mes de julio
Desde esta semana, las actividades y asambleas se realizarán en la nueva localización 15-M, el Parc de la Pau, donde la población puede asistir con el fin de recibir información sobre el movimiento 15-M.
-Miércoles, 6 de julio: Hoy, a partir de las 20 horas, tendrá lugar una concentración y una cacerolada en repulsa a los desalojos que han sufrido. A las 21,00 horas se celebrará una asamblea para determinar las futuras actuaciones.
-Jueves, 7 de julio:
A partir de las 21 horas de mañana, los participantes podrán conocer cómo funciona el activismo en otras ciudades en una sesión de Cinefórum.
-Viernes, 8 de julio:
Para terminar las actividades de la semana, el viernes se celebrará una Asamblea general donde se debatirán los temas del momento para generar ideas para el futuro más próximo del 15-M.