La Conselleria de Comerç, Indústria i Energia pretende conseguir el mayor suelo público industrial posible para ponerlo a disposición de los empresarios. El departamento que dirige Xisca Vives tiene previsto invertir 16 millones de euros en suelo industrial en Balears, de los que 6 millones de euros se destinarán a la urbanización del polígono de Sant Antoni.

Por otro lado, la conselleria pretende vender el suelo público industrial hasta un 40% más barato que el privado, con la finalidad de reactivar la economía. Así, mientras que el precio del metro cuadrado de suelo industrial privado ronda los 800 euros, el Govern pretende venderlo a un precio medio de 470 euros el metro cuadrado.

El director de Infraestructuras Industriales del Institut d'Innovació Empresarial (IDI), Francesc Morell, explica que para ello pondrán en marcha una serie de medidas encaminadas a evitar la especulación. En este sentido, aquellas personas que compren suelo industrial y no lo utilicen lo tendrán que retornar.

Además, la nueva Ley de Comercio que impide el uso comercial en los polígonos evitará el encarecimiento del suelo, ya que si únicamente se destina a uso industrial su precio es inferior.

Financiación

Por otra parte, Morell explica que son conscientes de las dificultades de financiación que tienen los empresarios. Por ello, la Conselleria de Comerç, Indústria i Energia ha negociado con el Isba avales preferentes para que los empresarios puedan comprar suelo industrial.

El acuerdo que se firmará en los próximos días contempla un importe máximo de 550.000 euros, con una financiación que oscilará entre el 80 y el 100% sobre el valor de tasación. En lo que se refiere a los intereses, se aplicará el euribor +1,5%, con un máximo del 3,5%. Los gastos de apertura serán del 0,5% y la comisión por cancelación anticipada del 0%.