El número de personas extranjeras que solicitan en origen venir a trabajar por primera vez a Balears se ha reducido un 44,99 por ciento en lo que va de año respecto a 2007, según datos facilitados por Delegación del Gobierno a Última Hora. Los países que habían realizado un número de solicitudes más elevado para trabajar en las Islas han registrado descensos significativos este año, que rozan el 50 por ciento e incluso en algunos casos lo superan. De este modo, en 2007 solicitaron empleo en las Islas 13.753 personas, mientras que hasta el pasado 26 de noviembre la cifra se ha reducido hasta las 7.565 peticiones.

Por nacionalidades, los marroquíes realizaron en 2007 un total de 4.256 solicitudes para trabajar en las Islas, mientras que esa cifra ha descendido hasta las 2.224 en lo que va de año, lo que supone una caída del 47,74 por ciento. Esta dato es especialmente significativo, ya que el mayor número demandas de empleo proceden de Marruecos. Le sigue Colombia, que ha tenido un comportamiento parecido. Así, mientras que en 2007 solicitaron trabajar en las Islas 1.837 personas, este año únicamente lo han hecho 893, es decir, ha bajado un 51,39 por ciento. Más significativa aún ha sido la caída de solicitudes procedentes de Ecuador, exactamente de un 58,61 por ciento. En concreto, la Oficina de Extranjería de la Delegación del Gobierno Central en las Islas ha pasado de recibir 1.969 solicitudes iniciales a 815.

El interés de los chinos por trabajar en Balears también ha descendido, ya que ha bajado un 58,61 por ciento. Así, se ha pasado de 1.040 solicitudes a 554. Estos datos ponen de manifiesto que la crisis económica y el incremento constante del desempleo en Balears y en España están desmotivando a las personas de otras nacionalidades a elegir Balears como lugar para emprender una nueva vida.