La proliferación de medusas en la costa de Balears y el resto del Mediterráneo se mantendrá en los niveles detectados el año pasado, y será un fenómeno habitual en las playas que han tenido avistamientos de bancos de forma frecuente.

Así lo manifestó a Europa Press el biólogo marino y experto en medudas, Josep María Gili, quien detalló que la situación será muy similar a la del año pasado. «Aparentemente no va a haber muchas más, si se tienen en cuenta el número de medusas detectadas en invierno». Añadió que, además, en la actualidad existen medidas para reducir considerablemente su incidencia en las playas.

No obstante, detalló que hasta el momento no existe información precisa sobre la presencia de medusas en las Playas --siendo Cataluña la única que mantiene un seguimiento habitual de esta especie-- y lamentó que el Gobierno no haya puesto en marcha las acciones similares al Plan contra las Medusas que se desarrolló el año pasado y del que fue asesor científico.

«Sólo tengo noticias de que ha habido un par de días que han llegado medusas a las playas de Sóller, pero seguimos con la misma situación del año pasado», indicó Gili para subrayar que hasta el momento, y como consecuencia del cambio en la organización Ministerial, todavía no se conoce si el Gobierno actuará de forma similar a 2007.

Medidas

Al respecto, recomendó al Ministerio que reactive las medidas de avistamiento y localización de las medusas en las comunidades autónomas porque se acerca el verano y no todas las regiones cuentan con los medios desplegados por la Agencia Catalana de Aguas, porque sobre el papel «hay medidas suficientes para reducir al máximo su llegada a pie de playa».

En este sentido, precisó que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino tenía que empezar a impulsar las medidas orientadas a localizar los bancos de medusas y analizarlos en mar abierto, aspecto que no ha emprendido. «Estamos en la misma disyuntiva de siempre», subrayó Gili.