Los aspirantes a formar parte de la lista del PSOE al Congreso, José Manuel Bar y José Ramón Mateos, prácticamente empataron ayer en las últimas votaciones de la semana, que se llevaron a cabo en Juventudes Socialistas y la agrupación de Sant Joan. Si se cuentan los votos de Juventudes Socialistas Bar consigue en total 96 sufragios y Mateos 93, pero si sólo se cuentan los de las agrupaciones el actual diputado aventaja en uno al director insular (84 Mateos y 83 Bar).

El actual diputado socialista dijo ayer por la noche que los sufragios de Juventudes Socialistas no cuentan y sólo son vinculantes los de las agrupaciones. «He sacado más votos, por lo que soy la persona más legitimada», indicó Mateos, que está convencido de que el partido respetará «la voluntad de los militantes».

Sin embargo, otras voces aseguran que los sufragios de los jóvenes del PSOE sí cuentan. De todas formas, Bar no opinó porque no quiere hablar «mientras hable el partido».

Hoy a primera hora se celebra una reunión de la gestora de la Federación Socialista Pitiusa, seguida de un comité insular en la que se refrendará el candidato elegido por la gestora, que tendrá que basarse en el apoyo de los militantes.

En Sant Joan (donde sólo acudieron ocho de la veintena de afiliados) Mateos sacó cinco votos y Bar tres. En la asociación de Juventudes Socialistas, sin embargo, sacó más votos el actual director insular con un resultado de 13, mientras que el diputado sacó nueve. Su secretaria general, Irantzu Fernández, resaltó que también apoyaron a Aurora Bonín, que es la persona de Juventudes que irá en la lista al Congreso.

Bar estuvo en las dos reuniones mientras que Mateos sólo acudió a la de Sant Joan, donde coincidió con su contrincante. El diputado ha conseguido más votos en Vila, Santa Eulària, Sant Joan y Formentera, mientras que Bar hizo lo propio en Sant Josep, Sant Antoni y Juventudes.