El Plan de Seguridad en los centros sanitarios dependientes del IB-Salut recoge una serie de medidas dirigidas a reforzar la seguridad laboral de los profesionales ante un caso de agresión.

Con este plan, del que se editaron 10.000 copias que han sido distribuidas entre los trabajadores del IB-Salut, se pretende evitar o minimizar cualquier agresión verbal, física o psicológica que se produzca en los hospitales públicos y en cualquier centro sanitario de Atención Primaria de las Islas.

Alarmas
Entre las medidas de prevención figuran: formación de los trabajadores para responder ante un caso de agresión. Medidas de seguridad activas como dispositivos de alarma e interfonos en las consultas; colocación de videocámaras de vigilancia; contratación de servicios de seguridad privada y salidas alternativas en los espacios de consulta.

Protocolos
La violencia es un fenómeno producido por factores diversos: biológicos, psicológicos, interpersonales, ambientales y socioculturales, por esta razón el plan recoge protocolos para la asistencia médica y psicológica para los profesionales que hayan sido agredidos y los procedimientos para recoger la información sobre los casos que se produzcan.

Asesoramiento
El profesional agredido puede recibir información de la posibilidad de recibir asesoramiento legal para interponer una denuncia y, si fuera necesaria, asistencia jurídica por un representante del Servei de Salut, si ésta fuera su elección y si así fuera solicitado. Además desde el IB-Salut se ha decidido que las gerencias de los hospitales denunciarán de oficio las agresiones contra sus profesionales sanitarios.

Amonestación
El plan contempla medidas dirigidas a garantizar la seguridad de los profesionales afectados, una vez producida la agresión, y medidas encaminadas a la identificación de la persona que haya producido el incidente, por ejemplo se contempla la posibilidad de hacerle llegar una carta de amonestación y de tramitar su cambio de médico, incluso de centro sanitario.

Riesgo
Hay unidades que se caracterizan por ser espacios con un alto nivel de sensación de estrés -unidades de psiquiatría; urgencias; atención domiciliaria; medicina interna; unidades penitenciarias; servicios de emergencia del 061- en los que se está estudiando tomar medidas específicas para reducir la intensidad de los conflictos en estos servicios.

Campaña
Los centros de salud y los hospitales son el marco de una campaña institucional dirigida a los ciudadanos que promoverá el fomento del respeto al trabajo de los profesionales sanitarios. Se distribuirán un total de 1.400 carteles con los lemas «Salut + Respeto» y «Gracias por respetar nuestra labor» destinados a concienciar a los usuarios.