Las Pitiüses concluyeron el mes de marzo con 203 personas desocupadas menos que hace un año, lo que significa que en la actualidad hay 6.447 parados, según los datos facilitados por la Conselleria de Treball.

Del total de desempleados en las Pitiüses, 3.866 son hombres y 2.581 mujeres. Por edades, los mayores de 25 años suponen 5.324 parados por 1.123, los menores.

En Balears, en total hay 42.231 personas en paro. Las Islas han sido la tercera comunidad autónoma donde más ha bajado el paro en términos relativos, -5,97 por ciento, después de Cantabria (-9,51%) y Asturias (-7,13%) y la primera por lo que hace referencia al descenso del paro con respecto a febrero de 2006.

Por lo que hace refererencia a la ocupación en marzo de este año se ha registrado un aumento de 26.496 ocupados más que hace un año y sitúa el número total de personas que trabajan en las Islas en 408.405, la cifra más alta de personas afiliadas a la Seguridad Social en un mes de marzo.

En cuanto a la contratación, según informan desde Treball, en marzo se han registrado un total de 33.387 nuevos contratos, un 15,4 por ciento han sido indefinidos y el resto, un 84,6 por ciento temporales.

El conseller de Treball i Formació, Cristóbal Huguet, destacó ayer que el descenso del paro y el aumento de la afiliación a la Seguridad Social registrado en marzo avala la «buena salud» que demuestra la economía.

CCOO señaló que el mercado balear mantiene su creciente feminización del paro y un aumento de la temporalidad, mientras que el elevado número de contratos temporales evidencia la baja calidad de la ocupación.