Ellas encantadas y ellos, más. El ambiente cálido y dulce que comparten mamás y bebés en el curso de masaje infantil se respira por toda la Escoleta Municipal d'Eivissa, donde juntos aprenden desarrollar las innovadoras técnicas que hacen del masaje una manera de estimulación táctil basada en el respeto y el afecto.

Primero las piernas y los pies; después el abdomen; otra tarde el pecho y los brazos, y, por último, la cara y la espalda. De esta forma se dividen las cinco sesiones que componen este curso, organizado por la Regidoria de Promoció Social i Educativa del Ayuntamiento de Eivissa.

Tiene lugar cada lunes y miércoles, desde el pasado día 17, y reúne a 5 familias por jornada. Los beneficiados son bebés de 0 a 1 años y reciben con los brazos abiertos estas caricias que también se vuelven una vía de comunicación privilegiada entre padres e hijos.

Ayer fue la segunda sesión, la del abdomen, y la clase fue doblemente aprovechada por las madres y los niños presentes ya que las educadoras no sólo enseñaron el movimiento de masaje adecuado para esa parte del cuerpo sino también aquellos indicados específicamente para los casos de cólicos y gases. «Es uno de los beneficios y, además, está demostrado clínicamente, y los médicos lo recomiendan. Porque hacerles el masaje hace que el cólico disminuya», explicó la educadora Marta Añibarro, que se encarga, junto a Ana Torres, de llevar adelante este curso.

«Cada sesión vamos sumando lo que aprendimos en las anteriores, y en la última haremos un masaje completo. También hacemos un poco de coloquio porque salen muchos temas en torno a este curso», aseguró la educadora, sobre las cuestiones que se suman al aprendizaje. «Por ejemplo, se intenta hacer entender a los padres que el contacto con su hijo a través de masajes y caricias es muy beneficioso. También se trata el tema de la vinculación afectiva, que con caricias aumenta y les ayuda a comunicarse. Y, por último, la cuestión de que vivimos en una sociedad estresada en la que los padres pueden aprovechar ese momento del masaje para relajarse con sus hijos.

Para tratar los diferentes tipos de masajes, las educadoras recomiendan el libro de la fundadora de la Asociación Internacional de Masaje Infantil, Vimala Schneider, que bajo el título de 'Masaje Infantil: guía práctica para madres y padres' recoge, entre otros, movimientos de tipo hindú, una forma de masaje infantil muy antigua, y también movimientos de yoga y reflexología, indicados especialmente para los bebés.

Luciana Aversa