El Plan Director Energético balear prevé, hasta el 2015, que el uso de fuentes renovables pase del 3,2 al 7,8 por ciento en el consumo eléctrico de las islas, un objetivo para el cual se invertirá entre 2004 y 2005 un total de 7.413.953 euros en la producción de energía eléctrica limpia.

De esta inversión, que la Conselleria de Comercio, Industria y Energía del Govern realizará hasta finales de este año dentro de su plan de impulso a las energías renovables, un total de 3.189.336 euros se destinarán a instalaciones fotovoltaicas.

Este campo es el que tiene mayor aceptación entre los ciudadanos de las islas ya que el 75 por ciento de las ayudas concedidas en 2004 se destinaron a la construcción de instalaciones fotovoltaicas a fin de dotar de energía procedentes de fuentes renovables a viviendas en suelo rústico que no tienen acceso a la red convencional.

En total, la potencia instalada supone una capacidad de producción eléctrica anual de 598.313 kilovatios, lo que permitirá evitar la producción a la atmósfera de 553 toneladas de dióxido de carbono cada año durante al menos 20 años.

Por otro lado, 2.837.515 euros de los invertidos permitirán entre los años 2004 y 2005 un total de 40 instalaciones térmicas (4.464 metros cuadrados de colectores solares) para la producción de agua caliente sanitaria.

Esta iniciativa tiene especial aceptación en los hoteles de las islas, ya que el ahorro económico anual podría alcanzar los 4.000 euros anuales para un hotel de cuatro estrellas, 50 camas y con 60 metros cuadrados de colectores, según los datos facilitados.

El objetivo global del Ejecutivo autonómico hasta 2015, en base al Plan Director Energético que está en fase de información pública, es triplicar el uso de energías renovables.