La rinitis alérgica afecta a uno de cada cuatro ciudadanos de las Islas -entre el 20 y el 25 por ciento de la población balear- y, aproximadamente, un 50 por ciento de las consultas que atienden los médicos de Atenció Primària son por rinitis crónica.

Así lo explicó ayer la doctora Ramona Soler, médico adjunto del Servicio de Otorinolaringolía del hospital de Son Dureta, quien también especificó que «el 20 por ciento de las alergias están originadas por el polen».

Para determinar el orígen de esta enfermedad -la rinitis alérgica- y al mismo tiempo, aplicar el tratamiento adecuado a los pacientes es necesario desarrollar estudios en una doble vertiente, la botánica y la clínica, siempre según los expertos.

El Servicio de Otorinolaringología de Son Dureta y el departamento de Botánica de la Universitat de les Illes Balears (UIB) llevan a cabo un estudio conjunto para reconocer las especies vegetales que provocan más alergias. El objetivo final es aplicar un modelo clínico que permita asesorar a los pacientes sobre la aparición de los períodos más críticos -especialmente en los meses de primavera y otoño- para evaluar los tratamientos más específicos y preventivos. El profesor Lleonard Llorens, profesor del departamento de Botánica, dijo que «disponemos de un captador situado en el centro de Palma, que nos aporta datos muy interesantes para el tratamiento clínico».