La celebración del día del turista mañana obedece básicamente a la necesidad de que el día del visitante coincida con una mayor presencia de turistas de la que hay en octubre, fecha en la que con anterioridad se celebraba tal acontecimiento. La decisión de adelantar las fechas dos o tres semanas «ha sido consensuada entre los responsables turísticos de Eivissa y Formentera y pretende tener un carácter fijo» ha señalado el nuevo gerente del Patronat Municipal del Turisme de Formentera, Francisco Herráiz.

Las actividades programadas no difieren mucho de las que se venían desarrollando anteriormente ya que habrá ball pagès, reparto de claveles a las mujeres y degustación de bunyols, orelletes y licores tradicionales como las hierbas o la frígola, aunque eso sí, en cada uno de los lugares en donde tengan actos el programa será el mismo a diferencia de años anteriores en los que en determinado lugar había pequeñas variaciones en el formato de la celebración. Para esta nueva edición el programa prevé un primer punto de concentración en el puerto de la Savina frente a la Estación Marítima entre 10 y 12 y media, a continuación en la plaza de la Constitución en los soportales del Consistorio entre la una y las dos y media de la tarde, para culminar las celebraciones, y ahí reside principalmente la diferencia, en Es Pujols, en la Plaza Europa entre las ocho y las diez de la noche.

Al mismo tiempo Herráiz ha señalado que se ha solicitado a los establecimientos de la isla un listado de clientes fieles para hacerles entrega de un regalo como premio a la constancia de su presencia en Formentera.