La conselleria de Salut i Consum, Aina Salom, presentó ayer el 'Pla de Salut 2003-2007 de Balears', que fue aprobado en el Consell de Govern de día 11 de abril. Desde la prevención hasta la rehabilitación de las enfermedades, pasando por la atención primaria y la especializada, todo el ciclo se aborda con diversas medidas en el plan presentado ayer públicamente por la consellera de Salut i Consum. Salom, acompañada del director general de Planificació i Financiació, Pablo Rivero y de la directora de Salut Pública, Margalida Buades, explicó que el plan es un instrumento estratégico de planificación y coordinación sanitaria, que establece las líneas de actuación y los objetivos concretos a desarrollar y define las políticas de salud y servicios sanitarios.

Elaborado tras la asunción por parte de la Comunitat Autònoma de las competencias de la gestión sanitaria del Insalud, en concreto el plan establece 106 objetivos de intervención centrales sobre cinco áreas prioritarias: cardiocerebrovascular, oncología, discapacidad y dependencia, accidentes de tráficos y violencia doméstica, y un último apartado sobre infancia y juvenil. Entre los principales problemas que se quieren prevenir entre la juventud, la consellera habló de los trastornos alimentarios y se refirió a la necesidad de aumentar la educación sexual y mejorar la accesibilidad a los servicios de salud para reducir el número de embarazos deseados, dado que, según dijo, las Islas ocupan uno de los primeros lugares en embarazos no deseados.

Por su parte Margalida Buades, directora de Salut Pública señaló que este proyecto prevé incidir, entre otros problemas, en la reducción de las listas de espera, aunque para ello el IB-Salud deberá elaborar las medidas concretas en el marco de este plan de salud. En este sentido, la consellera Salom recordó que pronto entrará en Consell de Govern el decreto de demoras quirúrgicas, según el cual la lista de espera para los procesos quirúrgicos derivados de patologías en Balears será de un máximo de seis meses y quedará centralizada en un registro conjunto que los pacientes podrán consultar en el Servei de Salut Balear (IB-Salut).