La Federación Balear de Transportes asegura que el plan de transporte terrestre, que incluye el servicio a la carta para adaptar el transporte a las necesidades del ciudadano, no estará listo hasta después de las elecciones. El recientemente elegido vicepresidente de la Federación Balear de Transportes y presidente de la Asociación Pitiusa de Transporte Discrecional, Alfonso Ribas, aseguró ayer que «la situación de las elecciones ha dormido un poco el plan de transporte y los pasos que se han de dar». De igual manera opinó el empresario acerca del transporte a la carta: «Es un servicio que se ha de estudiar muy bien para que sea efectivo. La teoría del servicio a la carta es muy fácil, pero no lo es tanto como parece en la práctica. Para que sea efectivo, que no se retire en cuatro días y que cumpla los objetivos, hay que dar servicio como su nombre dice. Pienso que hasta que no pasen las elecciones no habrá movimientos al respeto».

El transporte a la carta, que ya se utiliza en otros lugares, es un sistema que permite al usuario avisar por teléfono el día anterior al servicio que precisa para que un vehículo pase a recogerle en la parada más próxima a su domicilio. Ante el comienzo de la temporada, la patronal se mostró expectante acerca de cómo se desarrollará: «Creo que las previsiones son similares en cuanto a contratación, como en los otros años. Todo el mundo está a la expectativa porque se desconoce la situación futura. En principio no hay ningún alarmismo, pero sí irá en consonancia a cómo vaya la temporada y reaccionando lo más rápidamente posible al respecto». Sin embargo, advirtió de que el sector también se verá afectado si hay descenso: «Si hay menos visitantes, el transporte sufrirá las consecuencias pertinentes».

El vicepresidente de la Federación señaló además que están pendientes de la actualización de precios en el sector, que se reguló de manera automática a partir del 10 de abril. «Ha habido un gran aumento de costes de combustibles y de personal. De momento no se ha hecho esta actualización de los precios, pero será pequeña».