Balears será la comunidad española que experimentará un menor crecimiento económico en el primer trimestre de 2003 en relación al mismo periodo de 2002, en concreto del 0,8 por ciento, por debajo del previsto para la media española, del 1,9 por ciento.

Así lo estima el boletín de crecimiento trimestral de las regiones de España que elaboran Caja España y el Instituto Lawrence R. Klein, que también refleja que la comunidad balear creció también menos que el conjunto de España en los últimos tres meses de 2002, al registrar un incremento del 1,6 por ciento frente al del 2,1 por ciento del conjunto nacional.

De acuerdo con este análisis, la región de Murcia lideró el crecimiento autonómico en el último trimestre de 2002, con un aumento del 3,5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, y es la región que previsiblemente crecerá más en los tres primeros meses de 2003, con el 3,1, según un informe de Caja España.

El informe indica que la economía española creció un 2,1 por ciento durante el cuarto trimestre de 2002, situándose por encima del valor esperado para la UE.

En un entorno «caracterizado por la incertidumbre generalizada del conflicto iraquí», según recoge el Boletín de Caja España, las previsiones para el primer trimestre de 2003 siguen situando el crecimiento de España por debajo de un 2 por ciento, en concreto en un 1,9 por ciento.

Desde el punto de vista regional, según dichas fuentes, la evolución del comienzo de año respecto al último trimestre de 2002, presenta un patrón heterogéneo que va desde un empeoramiento de Baleares, con una previsión del 0,8 por ciento frente al 1,6 del periodo anterior, hasta la ligera mejora de Extremadura, que crece un 1,5 -medio punto más que en la lectura precedente-, aunque sigue por debajo de la media nacional.