El Ayuntamiento de Santa Eulària realizará un estudio para determinar cuántos estudiantes se ven obligados a estudiar fuera del municipio para cursos de FP o acudir a la Escuela de Artes y facilitarle ayudas para el desplazamiento. La iniciativa se aprobó ayer tras la presentación de una moción del Pacte en el pleno de ayer donde reclamaba estas ayudas por desplazamiento, que antes de la construcción del instituto Xarc otorgaba el Consistorio, que fue rechazada por el PP.

En la sesión del pleno, el alcalde Vicent Guasch anunció, a preguntas de Carlos Salinas, que «está muy avanzado el PGOU, pero nos ha fallado que los que hacen las fotografías aéreas han tardado mucho». Guasch reprochó al Consell su postura ante las normas urbanísticas: «El Consell nos tenía que haber ayudado y no habernos machacado en estos cuatro años. Lo que tratamos la presidenta y yo no se ha cumplido». Salinas matizó que «ella se comprometió a ayudar, pero no a legalizar». Además del debate político, en el pleno se abordaron las siguientes cuestiones:

Inventario de bienes.
El pleno aprobó ayer el inventario de bienes del Ayuntamiento de Santa Eulària a fecha del 21 de diciembre de 2002. El portavoz del Pacte, Carlos Salinas, propuso que se haga una adaptación del sistema informático del Consistorio con el del INE para evitar problemas en el censo de cara a las elecciones.

Las mismas hamacas.
El pleno aprobó con la abstención del Pacte y el Grupo Mixto la ocupación de bienes de dominio público marítimo terrestre, como hamacas y sombrillas, para la explotación de los servicios de temporada en el litoral. El teniente de alcalde Vicent Riera dijo que no hay masificación de hamacas en las playas: «Es bueno que haya este equilibrio. El recorte de hamacas se hizo hace un par de años. Son las mismas hamacas».

Presupuestos.
El pleno aprobó, con la abstención del Pacte, una modificación presupuesto con un suplemento de crédito de 409.000 euros y créditos extraordinarios de 190 euros para los acabados de la piscina de Santa Gertrudis y asfaltado de aparcamiento; la urbanización de terrenos anexos al colegio; la plaza pública de Jesús; asfaltado de la calle Sa Gavina; aceras Can Tití; elevador del cementerio; la rehabilitación de la noria de la carretera Es Canar y la adecuación y mantenimiento de parques infantiles.

Nave para palomas.
El Ayuntamiento enviará al Consell el proyecto para la construcción de una nave y un palomar, promovido por el Club Colombófilo Santa Eulària, para la declaración de interés general ya que se encuentra en suelo rústico. El Pacte se abstuvo mientras que el grupo mixto voto en contra.