Gabriel Sagistrà, director de Expansión de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, y Antoni Marqués, presidente de la Pimeef, que coincidieron ayer en un acto de firma de un convenio no dudaron en pronosticar un futuro más bien negro si no se «modifica» o «reinventa» por completo el modelo turístico que rige actualmente las Islas.

Sin embargo, Marqués advirtió de que el verdadero problema es mucho más profundo. «El turismo ha descubierto el mundo», dijo, y añadió que la competencia que sufren las islas es «total y cercana». Además, recordó que estos nuevos destinos ofrecen establecimientos más nuevos y con precios entre un 30 y un 40 por ciento más bajos que los que ofrecen las islas.

Marqués reconoció que hay «mucha preocupación en el sector empresarial» ante las alarmantes cifras de descenso para Semana Santa (un 20 por ciento menos de ocupación según Zontur) y la paralización de reservas de cara a la temporada alta. Por una parte, recordó que ni el mercado alemán ni el británico están en su mejor momento; el primero por la crisis interna que arrastra desde hace muchos meses y el segundo porque ha estado inmerso en la guerra de Irak y viajar «se considera poco patriótico».