El Ayuntamiento de Sant Antoni también ha presentado ante el Consell Insular alegaciones en contra de la modificación de la Norma Territorial Cautelar (moratoria) aprobada en pleno extraordinario el pasado 23 de julio. Sant Antoni, al igual que todos los ayuntamientos gobernados por el PP, rechaza que la norma del Consell prohíba la ejecución material de obras de urbanización o edificación, así como la tramitación de licencias de obras, usos o actividades en determinadas zonas de suelos urbanos, los llamados falsos urbanos.

Para el Ayuntamiento, esta parte de la moratoria impide la ejecución de cualquier obra de mantenimiento, cambio de titularidad de actividades existentes, así como obras de conservación y consolidación previstas por la vigente Ley del Suelo», esgrime el Consistorio. En Sant Antoni, eso sí, no existen falsos urbanos. El Pacte de Santa Eulària reconoció ante el pleno que esta prohibición no debería tener efecto en el caso de que se tuvieran que ejecutar obras de reforma y mejora de la seguridad de los edificios ya consolidados, no así su ampliación.

El Consistorio de Sant Antoni también alega en contra de la Norma Territorial Cautelar la ampliación que ésta hace de las zonas declaradas Area Natural de Especial interés (Anei) que, a su entender, «no obedece a criterios claros y sí denotan un trazado caprichoso».

Sant Antoni considera que las dimensiones de las viviendas que se pueden construir en suelo rústico (la típica casa payesa) es a todas luces «insuficiente [la vivienda útil resulta ser de 140 m2] para una familia media que se dedique a la explotación agraria como se pretende con la norma». También defiende que los proyectos visados y presentados ante el Ayuntamiento deberían tratarse de acuerdo con la normativa vigente hasta la aprobación definitiva de esta Norma.