Las reacciones al traspaso de las competencias de sanidad a Balears no se han hecho esperar en las Pitiüses. «La impresión que tengo es que Balears es la que ha salido menos beneficiada de la financiación. Como ibicenco me preocupa mucho cómo se va a distribuir el dinero en Mallorca», subraya el director de Atención Primaria del Insalud en las Pitiüses, Antonio Pallicer.

Según los datos del Insalud, el gasto sanitario por habitante de Eivissa es el más bajo de la media de Balears: 74.119 pesetas en noviembre de 2000 frente a las 108.000 de la media de la comunidad en esas mismas fechas. «Me preocupa mucho quién va a decidir cosas y cómo se hará. Lo único que tenemos para inversiones es el hospital de Formentera y la Mola ¿Qué va a pasar con el personal pendiente de solicitar?», se pregunta el director de Atención Primaria. En su opinión, «hace más falta el tercer centro de salud en Eivissa que el hospital de Formentera porque Es Viver está congestionado»

Pallicer sostiene que para que las Pitiüses se encuentren al mismo nivel que la media del Insalud se necesitan contratar, sólo en Primaria, a 34 personas más, entre ellos 11 médicos, dos ATS, dos pediatras, un fisioterapeuta y un informático.

La población de Balears va en aumento. En noviembre de 2000 el número de habitantes registrado en tarjeta sanitaria ascendió a 803.978 personas y en 2001 alcanzó 832.320. En Eivissa se contabilizaron 101.491 hasta noviembre frente a las 97.713 personas en 2001; en Menorca, 74.092 frente a las 70.870 de 2000 y en Mallorca, 656.807 frente a las 635.505. «Hemos subido por el promedio del Insalud, pero las demás han subido más y nosotros los menos. Hay más dinero que antes, pero habrá que administrarlo muy bien», dijo.