L.F.A./AGENCIAS Las primeras «euro-rebajas» del milenio comenzarán el próximo lunes 7 de enero en el archipiélago balear, según aseguró ayer la Direcció General de Comerç del Govern. Al contrario que otras comunidades autónomas, las Balears han decidido mantener la fecha tradicional de inicio de los descuentos. Aragón, Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura las han adelantado al 1 de enero mientras que Canarias, que rebajará sus artículos a partir del 12 de enero, será la última autonomía en sumarse a las rebajas. El resto de comunidades mantendrán la fecha del 7 de enero.

Pese a que la desaceleración económica y la entrada del euro, que podría hacer a muchos ciudadanos más reticentes a la hora de comprar las primeras semanas, no se espera que las rebajas del 2002 sufran una reducción del gasto. Por este motivo, la CECU ha lanzado varias advertencias a los consumidores, a los que recomienda, en primer lugar, especial atención a la nueva moneda. Así, sugiere que se solicite -aunque no es obligatorio- el doble etiquetado en los productos, el del precio antes de las rebajas y el posterior, tanto en pesetas como en euros, para conocer con exactitud el descuento que está obteniendo.

Además previene sobre el redondeo del cambio de pesetas a euros, por lo que aconseja utilizar una calculadora o conversor en caso de duda y recomienda denunciar sin dudarlo aquellos redondeos al alza que no estén justificados. También anima la CECU a que, quienes no se sientan seguros a la hora de manejar las nuevas monedas y billetes, paguen con tarjeta, ya que los establecimientos que ofrecen este servicio durante el año no pueden negarse a prestarlo durante las rebajas, y tampoco pueden imputar al consumidor el recargo del banco.