El Govern concederá hasta 650.000 pesetas de indemnización a los presos políticos del franquismo. En total, unas 500 personas se verán beneficiadas de las ayudas concedidas por el Ejecutivo para ampliar la cobertura de las indemnizaciones que el Estado otorgó hace una década.

La orden del Govern, que fue presentada ayer por el conseller de Presidència, Antoni Garcías, pretende compensar a los ciudadanos de Balears que hubiesen sido privados de libertad «por actos de intencionalidad política», sin fijar un tiempo mínimo de estancia en prisión. En caso de muerte, el Govern quiere indemnizar no sólo a viudos y viudas, sino también a los hijos que tengan alguna minusvalía. Los posibles beneficiarios deberán haber cumplido 65 años el día 31 de diciembre de 1994 y tener residencia en Balears.

El Govern ha previsto indemnizar con 200.000 pesetas a las personas que hayan padecido hasta seis meses de encarcelamiento, aunque esta cantidad se incrementará en 15.000 pesetas por cada mes adicional a partir del séptimo mes, con un máximo de 650.000 pesetas por beneficiario. El Govern ha previsto una partida de 200 millones para repartir las indemnizaciones.

El Ejecutivo ha recurrido a historiadores
El Ejecutivo ha tenido que recurrir a un grupo de historiadores para determinar si la información facilitada por los posibles beneficiarios de las indemnizaciones era cierta. «Los historiadores han sido los que han dictaminado si la información facilitada por las personas que serán indemnizadas era correcta o no», precisó el conseller Garcías. Finalizado el estudio, el Govern ha determinado que unas 500 personas que quedaron excluídas de las ayudas estatales podrán aprovecharse de estas indemnizaciones adicionales. Del total de los beneficiarios, un 95 por ciento corresponde a hombres y el 5 por ciento a mujeres. Por islas, un 35'6 por ciento estuvieron adscritos a batallones del Ejército nacieron en Mallorca; un 35 por ciento en Menorca, un 4'4 por ciento a Eivissa y Formentera, mientras que un 23'4 por ciento eran originarios de otras provincias del Estado español o del extranjero.