Los faros y balizas de las Pitiüses han quedado inmortalizados en el calendario que el Consell Insular de Eivissa y Formentera ha editado para rendir un homenaje a estos hitos de nuestro litoral. Es un documento gráfico captado por 14 fotógrafos que trabajan en las Pitiüses, unas interpretaciones unidas por un todo: el año 2001. Cuatro de ellos forman parte del equipo humano de Ultima Hora Ibiza y Formentera , los que corresponden a los meses de febrero "Botafoc, Kike Taberner", abril "Moscarter, Marga Ferrer", junio "s'Espardell, Vicenç Fenollosa" y octubre "cap de Barbaria, Guillem Romaní".

La inversión destinada a editar el calendario 2001 ha sido muy elevada y la institución insular la ha justificado por el fin que persigue, que descansa en el homenaje que le rinden a unos emplazamientos míticos en las Pitiüses. Es la primera edición de una serie que se irá completando con los años. A la foto de cada faro le sigue una contextualización gráfica y textual. La primera aparece en la propia página de cada mes, bajo los números que componen los días de los 12 períodos de tiempo. Por su parte, la segunda indicación, la textual, aporta al usuario referencias históricas del faro y la baliza que recogen las fotografías, además de una ficha técnica que muestra la ubicación exacta del lugar captado.

El Consell Insular ha decidido que los negativos y las fotos que componen el calendario 2001 formen parte del futuro Archivo de Imagen y Sonido de las Pitiüses. Las mismas las podrá disfrutar todo el mundo cuando la institución regale ejemplares a finales del presente mes, que hará coincidir con la presentación del cuarto volumen de la Enciclopedia de Eivissa y Formentera. Los motivos pitiusos regresarán en el 2002 en forma de calendario, aunque aún se desconoce la temática que servirá de lazo de unión. Una forma más de recuperar lo nuestro con un toque temporal, el que ofrecen las páginas del primer calendario oficial que edita el Consell Insular de Eivissa y Formentera.