Las series del cupón de la ONCE son los objetos más codiciados por los coleccionistas.

La Organización Nacional de Ciegos Española (ONCE) emitirá el próximo martes 3 de octubre un cupón dedicado a los bienes ibicencos declarados Patrimonio de la Humanidad. El billete, que tendrá un coste de 200 pesetas, le reportará a quien acierte los cinco números de la combinación nada menos que cinco millones. Está previsto que de este modelo de cupón se impriman 100.000 números, que se pueden adquirir en toda la geografía nacional.

Este boleto se enmarca dentro de una serie que la ONCE ha dedicado a todas las ciudades y bienes declarados Patrimonio de la Humanidad en nuestro país, según explican desde el gabinete de prensa de esta entidad. Así, en esta misma colección ya se han emitido otros boletos con imágenes del Palau de la Música de Barcelona o las Casas Colgantes de Cuenca. En boleto de Eivissa se aprecia una imagen de la Catedral y del conjunto amurallado de Dalt Vila y, en un pequeño recuadro, un detalle de ses Salines. Junto a las imágenes se puede leer el título que se dio a la candidatura pitiusa ante la Unesco: «Biodiversidad y cultura».

Estas series monográficas de cupones que edita la ONCE se han convertido, en algunos casos, en objetos de coleccionista. Así, esta organización ha dedicado el anverso de sus boletos a motivos tan dispares como los escudos de las provincias, mariposas, tauromaquia, setas o instrumentos musicales. La historia del cupón de la ONCE arranca el 8 de mayo de 1939, fecha en la que se celebró el primer sorteo pro-ciegos en nuestro país. Desde entonces, esta organización ha repartido decenas de miles de millones en premios.