CONCHA ALCANTARA El Insalud ha efectuado 1.200 traslados durante este año con un desembolso de 16 millones de pesetas por parte del Insalud. La responsable de la Unidad de Atención al Paciente del Insalud, Rosa Cirer, explicó que «la proporción es como el año pasado teniendo en cuenta que disminuyen en verano».

Durante 1998, el Insalud realizó 3.407 traslados de ibicencos en avión a otros hospitales de la sanidad pública para recibir tratamientos médicos o someterse a intervenciones quirúrgicas que no se pueden realizar en Eivissa, según los datos facilitados por el Insalud.

Estas cifras, levemente superiores a las del año 1997, no incluyen los traslados de carácter urgentes en avión ambulancia. El destino de la mayoría de estos pacientes fue Palma, aunque también se efectuaron traslados a hospitales de Barcelona, Madrid y Valencia o al centro de parapléjicos de Toledo. Los gastos de estos traslados se elevan a 48 millones de pesetas, teniendo en cuenta los descuentos de los billetes de residencia y menores.

El Insalud presentó el «Plan Insula» el 20 de abril en Eivissa, un documento que recoge una serie de medidas para paliar los efectos de la insularidad. Este plan evita que los pacientes no tengan que desembolsar el dinero de los viajes, sino que los pagará directamente el Insalud. Cirer precisó que el Insalud ya ha estado abonando estos traslados, «pero ahora se quieren consolidar esta idea y que Madrid reconozca el problema de la insularidad».