Los visitantes han podido conocer la finca de olivos.

Este sábado, a las 10 horas, una veintena de personas han acudido a la Oleoteca Ses Escoles para disfrutar de un paseo en la finca de olivos y ver cómo preparan el aceite. Asimismo, en esta jornada organizada por Pimeef, los asistentes han podido disfrutar de una cata de oro líquido y platos hechos con este. Estas rutas las hacen en la oleoteca desde hace unos 15 años, cuando la familia Guasch decidió comenzar a elaborar su propio aceite.

«Hoy les hemos explicado la historia de la finca, que es algo familiar, y después hemos procedido a enseñarle los olivos que tenemos, así como las variedades de estos», cuenta Neus Guasch, la coordinadora de la visita y una de las hijas de Miquel Guasch, propietario del terreno. La idea de empezar estas visitas surgió, según Guasch, tras tener el terreno abandonado y decidir comenzar a plantar estos árboles, abrir la fábrica y después Ses Escoles.


15 años

En este sentido, ya han pasado alrededor de unos 15 años desde que decidieron sumergirse en esta aventura, que muestra otra parte de Ibiza. Una vez los asistentes han podido conocer dónde nace el fruto para elaborar oro líquido, han pasado al trull, lugar donde se fabrica todo el aceite que irá a la tienda para ser vendido. Este recorrido por el campo ibicenco ha concluido con un pequeño vídeo en la tienda de la oleoteca, donde se ha mostrado el proceso desde que se recoge la aceituna hasta que se coloca el producto en la tienda, y tras ello disfrutar de una cata de aceite. En dicha cata, los asistentes han podido disfrutar de dos variedades de aceite: Arbequina y Coupage (mezcla arbequina y picual).

Mouse con aceite de Oliva. / Foto: Irene Arango

Asismismo, lo que más ha llamado la atención son los postres elaborados con este. Naranja con aceite, mouse con el producto y helado elaborado a base de aceite. Algunos han recalcado la necesidad de estos talleres para conocer lo que es de Ibiza.